GREMIALES REGIONAL

La UDAI en Río Gallegos sigue firme con las medidas de fuerza

30.10.2017

Continuarán con las medidas de fuerza, asambleas en toda la Regional Sur II y asambleas informativas en el país por el despido de un trabajador en esta ciudad capital. Ya van 23 días pidiendo la reincorporación.

Hoy por la tarde en la sede del Sindicato de Panaderos en Río Gallegos, referentes de la UDAI, dependiente de ANSES, llevaron adelante una conferencia para comentar cómo continúan las medidas teniendo en cuenta que uno de los trabajadores fue despedido.

Participaron nuestro Secretario de Interior Esteban Oliver, el Regional Diego Acuña, el compañero de Comisión Directiva José Barreta, Sebastián Casafuz y Emanuel Rubio acompañados de la CGT local. 
En la charla con los medios se expuso la situación del conflicto y el estado de las negociaciones con respecto al despido injustificado del compañero Martín Olivera, de cara a la sociedad de Rio Gallegos.
En este sentido, nuestro Secretario de Interior manifestó que: "hoy por la mañana participamos de la asamblea junto a los compañeros Trabajadores de la UDAI Río Gallegos, la unidad en la lucha está intacta. Vamos a seguir insistiendo en la reincorporación del compañero Olivera quien fuera injustamente despedido. Responsabilizamos a Carlos Ziehlke quien es el único culpable de la situación que viven los compañeros y también la población en general ya que la UDAI de Rio Gallegos sigue en estado de asamblea permanente"

 

 

Casafuz “Nosotros adjudicamos todo esto a una persecución personal del Sr. Carlos Zielhke jefe de la regional del ANSES”

 

Esteban Oliver, secretario del interior de la Regional Sur II de ANSES, manifestó por Tiempo FM que el objetivo fue poner en conocimiento cuál es la situación que estamos atravesando y cómo se encuentran las negociaciones en este momento.

Hace 23 días vienen reclamando por la reincorporación, y no han obtenido “ningún tipo de respuesta de parte de la patronal sobre el despido” y no han podido mantener contacto con Carlos Zhielke, Jefe Regional Sur de la ANSES, según señaló.

Asimismo Oliver contó que mantuvieron reunión en Buenos Aires por este tema, y decidieron ratificar la postura de la medida de fuerza, llevando adelante asambleas en toda la Regional Sur II y y asambleas informativas en el país.

Por último, el secretario del Interior marcó que la situación del trabajador ya fue noticia en todas las provincias y “se soluciona simplemente con la reincorporación del compañero”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E