POLÍTICA PROVINCIAL

Buscamos la inclusión laboral efectiva de los jóvenes nacidos en la Provincia, afirmó Martín Pérez

11.10.2017

Pérez promueve la creación del plan ‘Primer Empleo Industrial para jóvenes fueguinos’.El diputado nacional Martín Pérez explicó que con esta iniciativa “buscamos la inclusión laboral efectiva de los jóvenes nacidos en la Provincia, la cual, potenciará el desarrollo de distintas políticas de industrialización y aprendizaje”.

Río Grande.-El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, informó los detalles del Proyecto de Ley que presentó en el Congreso, el cual busca garantizar la protección del trabajo y la generación de nuevos empleos en la provincia.
 El diputado nacional Martín Pérez explicó que con esta iniciativa “buscamos la inclusión laboral efectiva de los jóvenes nacidos en la Provincia, la cual, potenciará el desarrollo de distintas políticas de industrialización y aprendizaje, brindando a nuestros jóvenes no sólo la posibilidad de insertarse en el mercado laboral, sino también la posibilidad de pensar un proyecto de vida en su provincia”.



A través de la propuesta impulsada por el parlamentario, se declara la emergencia pública en materia ocupacional en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y busca garantizar la protección del trabajo y la generación de nuevos empleos.
En consecuencia, se espera que las fábricas que incorporen a su planta de personal jóvenes de entre 18 y 25 años, nacidos en Tierra del Fuego, desocupados o que no han ocupado un trabajo formal con anterioridad, queden exentas de pagar contribuciones patronales por un plazo máximo de 24 meses no prorrogables, las que serán afrontadas por el Estado.
Por su parte, los jóvenes deberán percibir un salario acorde a un trabajador formal y deberán ser capacitados a través de cursos oficiales.
En el proyecto también se plantea que el Estado deberá desarrollar un “programas de estímulo y acceso al consumo de productos elaborados por las empresa con proyectos industriales comprendidos dentro de los beneficios establecidos por la Ley N° 19.640”. 
Además establece que tanto el Estado como las empresas que contraten deben darle prioridad a “la adquisición o locación de productos que tengan insumos o bienes intermedios elaborados en Tierra del Fuego”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.