GREMIALES REGIONAL

Hermosilla:Están despidiendo trabajadores del estado nacional sin escrúpulo y sin ningún tipo de sensibilidad social

05.10.2017

Conversamos con el delegado del sindicato SECASFPI de la zona norte de Santa Cruz sobre los despidos sin causa en ANSES. Críticas a la gestión del organismo y al destrato a los trabajadores estatales.David Hermosilla delegado del sindicato SECASFPI zona norte de Santa Cruz en dialogo con Lu14 se refirió al despido sin causa de una empleada del organismo nacional ANSES.

Desde ANSES “tomaron una determinación que nos pareció lo mas insensible que pueda existir para un trabajador del estado, el despido de una compañera con tratamiento oncológico” señaló Hermosilla.

Además se refirió a otro caso similar donde un trabajador recibió un telegrama de despido y remarcó que no hay una autoridad que determine bajas de contratos debido a que hace más de dos semanas que “no hay jefe de UDAI de ANSES  RÍo Gallegos porque el Señor Fadul renunció, o lo hicieron renunciar”.

“Los contratos dados de bajas tendrían fecha hasta fin de año y se estaría actuando con total ilegalidad” explicó.

“Nos encontramos en una situación donde a las autoridades le importan muy poco el trabajador” dijo el delegado a LU14.

Entre otras problemáticas señaló que  ANSES no cuenta con verificadores para trabajadores de empresas petroleras o mineras y se depende de Comodoro Rivadavia. “Por decisión política han despedido a mucha gente, se hacen retiros voluntarios, y la estadísticas muestran récord en fondos de desempleo, también han modificado la ley de moratoria de amas de casa, y ahora hay una pensión universal a la vejes que es el 80% de una mínima y lo venden como algo extraordinario.”

“Pedimos que no jueguen con la necesidad del trabajador, y que si van a salir a hacer campañas, si van a salir a colgarse de gestiones anteriores, porque vimos a Carlos Ziehlke y Eduardo Costa quienes antes criticaban y decían que el ANSES gastaba plata de jubilados para préstamos hipotecarios, cosa que no era cierta, había convenios con los bancos y la parte presupuestaria se hacía cargo el Ministerio de Economía. Y hoy los vemos sumándose a gestiones que ellos criticaban con el cinismo político que tienen, diciendo que ellos están entregando un desarrollo urbanístico que no fueron capas ni siquiera de votar a favor, como no votaron por las represas, en reafirmar que haya mayor empleo en nuestra provincia, en la cuestión discursiva dicen que generan empleo, en la práctica echan compañeros que trabajamos todos los días” concluyó el delegado del sindicato SECASFPI.



 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E