MUNDO

Explosión durante el terremoto en México

19.09.2017

Un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter se registró en México, con epicentro en el estado de Puebla, cerca de la capital. Es el segundo en menos de dos semanas y se produjo exactamente 32 años después del terremoto más fuerte de los últimos 100 años en ese país.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde comienzos del Siglo XX, en México hubo 19 terremotos que superaron los 7.5 puntos de magnitud en la Escala Richter. El más importante fue el de septiembre de 1985, ocurrido un día como hoy, 32 años atrás.

 

 

Fuente:La Naciòn

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E