GREMIALES PROVINCIAL

En Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía la Multisectorial de Rio Grande se convoca a la plaza de las Américas

22.08.2017

La Multisectorial de Río Grande, conformada por organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, barriales y políticas de la zona; como parte de la jornada nacional de hoy martes convocó a un paro de medio día y manifestación.

Río Grande.- La Multisectorial de Río Grande, conformada por organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, barriales y políticas de la zona; como parte de la jornada nacional de hoy martes convocó a un paro de medio día y manifestación en “Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía”. En Ushuaia también habrá una concentración. A nivel nacional también están programadas movilizaciones.

Gremios como el sindicato docente, la UOM, químicos y petroquímicos, textiles y plásticos, realizarán un paro a partir del mediodía que se extenderá hasta las cinco de la tarde; confluyendo con los restantes sectores en una manifestación que se realizará a las dos en la Plaza de las América, en esta ciudad.
El comunicado de convocatoria señala que “la difícil situación que afecta a los fueguinos es producto de la peor caída del empleo –en su mayoría industrial- sufrida durante la era (del presidente Mauricio) Macri. Sumado a las políticas provinciales de aumentos por decreto al personal del estado, recortes a jubilados y pensionados, tarifazos y flexibilización de las condiciones laborales”.
Después se expresa que “en ese marco, se realizó una nueva reunión de la “Mesa Multisectorial, donde se resolvió unánimemente la convocatoria”. Advirtiendo que “la movilización del martes es una más, que se agrega a la gran cantidad de reclamos populares, que desde la mayor parte de los sectores se vienen realizando”. 
“La desocupación, el aumento de tarifas, la apertura de importaciones que atentan contra la industria y las políticas de flexibilización laboral que se viene aplicando, generan una mayor unidad para tratar de resistir en defensa de la soberanía, a través de movilizaciones masivas. El objetivo es también dar un llamado de atención a toda la clase política, en pleno período electoral”, finaliza el documento.
Convocando por último a “que la comunidad en su conjunto -más allá de los trabajadores, estudiantes y vecinos organizados que participarán- se sume a esta jornada en Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía”. 
Desde la CTA Autónoma también se emitió un comunicado, informando de la adhesión a la medida de Río Grande y confirmando la convocatoria de Ushuaia. Allí se expresa que “impulsamos la convocatoria urgente a un gran paro nacional, en el marco de un Plan de Lucha, con el objetivo de frenar la reforma laboral, las políticas de ajuste y el accionar represivo explícito”.
Luego se indica que “para garantizar la participación de todos aquellos trabajadores/as que deseen participar, la CTA-A convoca a parar desde el mediodía del martes 22 de agosto.
En la ciudad de Ushuaia se concentrará a las 14 horas en Fadul y Maipú, mientras que en Río Grande la concentración será en la Plaza de las Américas, también a las 14 horas”, ratifica el texto.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E