GREMIALES PROVINCIAL

UOM: "Nos vamos a negar rotundamente a cualquier quita de derechos", dijo Linares

05.08.2017

El dirigente de la UOM Marcos Linares afirmó que AFARTE pretende avanzar con "una flexibilización laboral más que importante”, pese a la desmentida de la asociación.

Indicó a FM Aire Libre que se organiza “una jornada en defensa de la soberanía y los puestos de trabajo”, porque “toda la clase trabajadora está siendo vapuleada con la pérdida de puestos de trabajo. Es necesario unificar criterios para accionar en conjunto y queremos confluir en una movilización en los próximos días”.


Informó que el lunes habrá una nueva reunión, luego del debate en asamblea, para definir las acciones y expresó su preocupación por esta pretensión de avanzar con la flexibilización laboral en la industria, pese a que AFARTE lo niega. 

Aseguran que pretenden reducir el porcentaje de zona desfavorable y “están planteando una flexibilización más que importante, con la quita de logros adquiridos por los trabajadores, tanto en lo salarial como en derechos y condiciones de trabajo”.


El planteo de AFARTE contempla “la rebaja de la zona al 25 por ciento, de las categorizaciones, del ítem de antigüedad, además más facilidad para despidos mediante una evaluación del desempeño, y el descuento de días no trabajados que podrían compensarse con horas extras que no serán pagadas”, detalló. 


“Son parte de un petitorio importante que ha hecho AFARTE. Lo acercaron el martes a última hora a la UOM y el miércoles lo analizamos en el congreso, y fue rechazado por el congreso de delegados. Nos vamos a negar rotundamente a cualquier quita de derechos”, sentenció.


Aseguró que “están acorralando cada vez más a los trabajadores, no sólo en nuestro sector sino en todos los sectores” y “se está obligando a discutir una flexibilización laboral planteando que esa es la única alternativa de continuidad de los puestos de trabajo”.


Está prevista una audiencia la semana próxima en la sede del Ministerio de Trabajo, “y daremos la posición de todos los metalúrgicos”, adelantó, sin descartar “medidas de acción directa”. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E