GREMIALES PROVINCIAL

Organizaciones se reunieron en defensa del trabajo y la soberanía

03.08.2017

Del encuentro participaron múltiples sectores gremiales, políticos, sociales, estudiantiles, barriales y veteranos de guerra. El lunes habrá un nuevo encuentro para “definir qué tipo de acciones llevamos adelante de conjunto, de cara a lo que será la resistencia a las políticas neoliberales, a los intentos de flexibilización la laboral, a la pérdida de los puestos de trabajo, a la pérdida del salario y al avance sobre nuestra soberanía”. La próxima reunión será el lunes 7, a las 15.

 

Organizada por el gremio de la UOM, se produjo –este miércoles- la primera “Jornada  en Defensa de la Soberanía, la Industria Nacional y los Puestos de Trabajo”, ocasión en la que las distintas organizaciones participantes debatieron diferentes temas relacionados con la situación nacional y provincial.

En el encuentro estuvieron representados sectores políticos, gremiales, sociales, barriales, estudiantiles, Veteranos de Guerra y otros; y se destacó la presencia de la concejal Miriam “Laly” Mora, referentes de la UOM, SUTEF, SOIVA, SETIA, Sindicato de Plásticos, UPSRA, ANUSATE, ASIMRA, y APUN-UNTDF.

Además participó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, directores por el sector pasivo de la OSPTF, CEPD, Sindicato de Prensa, Jubilados de ATE Río Grande, Sindicato del Personal de Casas Particulares, UPCN, Químicos y Petroquímicos, UB Perón y Evita, Unidad Solidaria de los Trabajadores, Unidad Popular, Iniciativa por la Unión, PCR y Agrupación Más Patria, entre otros.

Los participantes coincidieron en la necesidad de defender “la soberanía, la industria nacional y los puestos de trabajo”; tanto en el ámbito estatal como privado, y además manifestaron preocupación por las posibles reformas en el sistema previsional, como así también en las relaciones laborales; ante los rumores de flexibilizar la normativa vigente con el riesgo de perder derechos que en la actualidad tienen los trabajadores.

Hubo también expresiones de rechazo a la “criminalización de la protesta social” y se escucharon múltiples críticas al Gobierno nacional y el provincial.

Los participantes acordaron una nueva reunión, para ir definiendo acciones de cara al futuro, para el lunes 7, a las 15, en ese mismo espacio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E