POLÍTICA PROVINCIAL

Quiere ser Nac & Popular Eugenia Dure pero se le olvido oponerse ley de emergencia económica que le metio la mano al bolsillo del trabajadores

17.11.2016

Quiere ser Nac & Popular la consejal Dure pero se le olvido oponerse  ley de emergencia económica que le metio la mano al bolsillo del trabajadores.En esa oportunidad la consejal guardo silencio oportunamente y ahora la estan usando para una movida politica nada mas.

 

Río Grande.-Runín descartó de plano que sea un ‘impuestazo’, “sólo hablamos de una actualización tarifaria que es necesario para cubrir el déficit que se genera en la inversión de los servicios esenciales y en poder contar con más recursos para el desarrollo de políticas productivas que ayuden a amortiguar la situación social de incertidumbre que se vive en la industria”.El titular de la cartera política del municipio de Río Grande, Dr. Federico Runín salió al cruce de las declaraciones de la concejal María Eugenia Duré y señaló que “no me extraña esta actitud de la concejal ya que no acompañó en su momento la defensa de la autonomía municipal cuando el Concejo aprobó la ordenanza a principios de año y tampoco se opuso a la ley provincial de emergencia económica cuando en enero decidieron meter drásticamente la mano en el bolsillo de los trabajadores”, disparó. El secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande Dr. Federico Runín habló por la prensa municipal respecto a los dichos de la concejal Eugenia Duré y dijo que “no me extraña esta actitud de la concejal ya que no acompañó en su momento la defensa de la autonomía municipal cuando el Concejo aprobó la ordenanza a principios de año y tampoco se opuso a la ley provincial de emergencia económica cuando en enero decidieron meter drásticamente la mano en el bolsillo de los trabajadores''; ''en cambio ahora hasta invita a los sindicatos a las reuniones de presupuesto para mostrarles algo de interés, pero no nos olvidemos que la concejal consintió el achique de sueldo de todos los trabajadores públicos de la provincia, algo que el Ejecutivo municipal rechazó enérgicamente y por eso no se va a discutir nada con ningún gremio en ninguna comisión de presupuesto, porque las discusiones salariales de la pauta 2017 van a ser el año que viene , y la vamos a dar, pero en la mesa de El Cano 203, que es donde lo venimos haciendo todos los años hasta hoy''. 
En cuanto al proyecto de tarifaria enviado al Concejo Deliberante, Runín dijo: “descarto de plano que sea un impuestazo, sólo hablamos de una actualización tarifaria que es necesario para cubrir el déficit que se genera en la inversión de los servicios esenciales y en poder contar con más recursos para el desarrollo de políticas productivas que ayuden a amortiguar la situación social de incertidumbre que se vive en la industria, pero que además es un proyecto que intenta fomentar la construcción de viviendas gratificando los derechos de construcción y así movilizar el trabajo de construcción de casas en nuestra ciudad. A su vez se persigue hacer una mejor distribución de los recursos, haciendo que paguen más los que más tienen, no puede ser que hoy sólo 130 contribuyentes de los más de 26 mil que hay inscriptos en rentas, detenten más de 25 millones de metros cuadrados de tierra, con razón, y con toda lógica van a ser los que detentan el poder económico para pagar en los medios y quejarse públicamente, nosotros queremos construir una ciudad para todos y no para unos pocos, pero bueno si la concejal persiste en su postura lo único que hace es defender a esos pocos que detentan la tierra de Río Grande''.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.