POLÍTICA PROVINCIAL

Vuoto y Melella reafirmaron el trabajo conjunto entre ambos municipios

26.07.2017

El jefe comunal de Ushuaia Walter Vuoto recibió a su par de Río Grande, Gustavo Melella, con quien abordó temáticas en común de ambas ciudades y necesidades de los vecinos. “Tenemos también nuestras particularidades, nuestros propios perfiles, pero lo importante es pensar en todas las cuestiones que tenemos que ir resolviendo”, dijo Melella; en tanto Vuoto aseguró que “tenemos que sumar los esfuerzos, profundizar la cooperación para el bien de todos y todas”.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo un encuentro con su par de Río Grande, Gustavo Melella, donde se abordaron temas y asuntos en común de ambos municipios y las necesidades de los vecinos.

Tras la reunión que se desarrolló en la Intendencia local, Vuoto destacó que junto a Melella “acordamos profundizar el trabajo en conjunto, sobre los temas prioritarios para nuestras ciudades, que son los temas prioritarios de nuestros vecinos”, y en ese marco “compartimos experiencias en Deportes, en el tema central de acceso a la tierra, en Zoonosis y Salud; buscamos soluciones en conjunto, cooperación, intercambio”, dijo el Intendente capitalino.

 


 


Por su parte el jefe comunal de Rio Grande, Gustavo Melella sostuvo que “venimos charlando telefónicamente sobre las cuestiones que son comunes a los vecinos de las dos ciudades”, y señaló que “tenemos también nuestras particularidades, nuestros propios perfiles,  pero lo importante es pensar en todas las cuestiones que tenemos que ir resolviendo”, por eso “junto a la gestión de Walter Vuoto, venimos compartiendo experiencias en Salud, en Deportes, en el acceso a la tierra y vivienda”, expuso.

 


 


Además, comentó que la problemática de los perros asilvestrados también entro en la agenda, “con el tema de Zoonosis que es una realidad que tenemos en la provincia y Walter hace poco presentó el plan de trabajo, nosotros también venimos trabajando en ese sentido y es bueno unir esfuerzos”, dijo Melella, y evaluó que “son dos ciudades y pese a que haya  220 kilómetros de distancia entre una y otra, se pueden hacer muchas cosas en conjunto. Eso es lo que venimos llevando muy bien adelante, aunando criterios”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, valoró el encuentro y aseguró que “tenemos que sumar los esfuerzos, profundizar la cooperación para el bien de todos y todas”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"