DEPORTES

Otro capítulo en la novela de Centurión: Boca mejoró la oferta, plantó a Genoa y regresó a Argentina

21.07.2017

El mediocampista Ricardo Centurión decidió regresar a la Argentina, luego de haberse hecho la revisión médica para firmar su contrato con el Genoa de Italia, y después de que la dirigencia de Boca realizó en las últimas horas una mejora en la oferta de compra al San Pablo de Brasil, para poder recuperar a una pieza clave en el título de Primera División 2016/17.
 

Según revelaron medios italianos, Centurión fue visto en el aeropuerto de Genoa para emprender su regreso a la Argentina y tratar de resolver su continuidad en Boca, siempre y cuando San Pablo acepte el nuevo ofrecimiento del "Xeneize".

En ese sentido, el presidente Daniel Angelici elevó a Vinicius Penotti, director deportivo del San Pablo (dueño del 70 por ciento de la ficha de Centurión), una oferta de 5 millones de dólares por la totalidad del pase. 

Si bien el mediocampista ofensivo tenía todo acordado con el Genoa, eligió no firmar su contrato, porque esperaba este último intento de parte del "Xeneize".

No es fácil la negociación, como ya se sabe, porque la oferta también deber ser aceptada por Racing, que mantiene el 30 por ciento del jugador, y pretende ese porcentaje de lo que era la opción de compra, que es de 6.300.000 dólares (casi 1.900.000). 

Si el conjunto brasileño acepta la oferta, a la "Academia" le quedarían 1.5 millones de dólares, con lo cual no llegarían a cubrir lo que pretenden, pero se sabe del interés del entrenador Diego Cocca por el delantero Walter Bou, para suplir la salida de su hermano Gustavo.

Otro nombre que está dando vueltas como parte de pago, es el de Marcelo Torres, que jugó el último Mundial con la Selección argentina Sub 20. 

La anterior oferta de Boca, según había trascendido, fue de 4.000.000 de dólares, rechazada por el San Pablo, que pretendían cinco millones como mínimo.

Ahora, luego de un llamado telefónico del entrenador Guillermo Barros Schelotto , Centurión decidió regresar a la Argentina y se ilusiona con sumarse a la pretemporada en Ciudad del Este.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"