INFORMACION GENERAL

Organizaciones de mujeres presentaron un proyecto de iniciativa popular para que se respete la paridad de género en el Concejo

18.07.2017

Se trata de la totalidad de las organizaciones feminista de la ciudad de Ushuaia, quienes optaron por presentar un proyecto de iniciativa popular, para que la paridad de género se respete en la conformación del Cuerpo Deliberativo.

En dialogo con Fm del Sur, Laura López Entable de la agrupación La Ría, explicó que, “venimos trabajando hace un tiempo en este proyecto debido a la preocupación que venimos manifestando, por la falta de mujeres en el Concejo”.

Desde las organizaciones feministas proponen, “una modificación en la ordenanza electoral, porque determinamos que lo que estaba atentando con el acceso de las mujeres a las bancas, es el sistema electoral, el sistema de preferencias”.

Por este motivo solicitan la incorporación de, “un artículo ´bis´, al artículo que ya existe sobre las preferencias, que determina que una vez que se establecen las bancas que le corresponden a cada minoría y la cantidad de preferencias que suman los candidatos en el de la lista, se pase a determinar quién va a ocupar cada banca, respetando la paridad”.

De esta manera, “el candidato más preferido, si es un hombre, ocuparía la primera banca y en el caso de la segunda banca, sería la mujer más preferida”.

Indicó que decidieron presentarlo a través de una iniciativa popular, “ya que nos permite a todas como organización de mujeres, poder firmarla y acompañarla”.

El proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión del Concejo Deliberante y será pasado a Comisión, donde tiene un plazo de 6 meses para debatirlo.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E