POLÍTICA PROVINCIAL

Martín Pérez: Si Macri abre la importación de celulares es el fin de la industria fueguina

17.07.2017

El Diputado Nacional y Precandidato por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno de Mauricio Macri impulse una apertura indiscriminada para la importación de teléfonos celulares después de las elecciones legislativas de octubre. 

“El plan de quita de aranceles a los celulares que evalúa el Ministro Cabrera, es la confirmación de que el gobierno de Mauricio Macri no le interesa cuidar ni potenciar la industria fueguina, sino más bien darle un golpe de muerte”, afirmó Pérez. 

 

 


 

Medios nacionales especializados en materia económica, aseguran que el gobierno nacional ampliará a los celulares el “plan de reconversión” aplicado para las notebooks, “con el objetivo de liberar el ingreso, bajar los precios, mejorar el acceso a tecnología y reconvertir íntegramente al sector”. Dicha medida, "podría ser implementada luego de las elecciones legislativas de octubre, en el marco de un plan para volver a abrir el ingreso de productos electrónicos importados y lastimar a nuestra industria fueguina", aseguró el diputado. 

 

 


 

 

Al respecto, Martín Pérez declaró “es inaceptable que el gobierno de Macri siga insistiendo con la apertura de importaciones y la reconversión de la industria fueguina. La única reconversión que hemos visto en estos 19 meses de gobierno ha sido el paso de la industrialización al desempleo”. 

 

Por otro lado, Pérez insistió que esta medida es parte de un paquete de iniciativas que el gobierno tiene preparado para después de octubre, las cuales representan la segunda fase del ajuste. “No voy a ser un Diputado que convalide la destrucción de los puestos de trabajo de los fueguinos, ni quevote una flexibilización laboral. En esta etapa se necesita determinación y coherencia para defender a Tierra del Fuego”, dijo el Diputado Pérez, quien adelantó también que ya está trabajando en un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer el impacto que dicha medida tendrá sobre la industria fueguina. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"