DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El nuevo "Papamóvil sustentable" del Papa Francisco

15.07.2017

Desde que asumió su rol como líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco se ha mostrado como un pontífice humilde, y también preocupado por el futuro del planeta en el que vivirán las generaciones futuras. 

No es la primera vez que el Papa se muestra preocupado por el calentamiento global y por la contaminación que sufre la atmósfera, y esta vez ha tomado una decisión personal para reducir sus propias emisiones de carbono.Francisco ha decidido comenzar a utilizar un "Papamóvil sustentable", es decir, un auto eléctrico que no contamina el planeta.

Francisco se ha propuesto que el Vaticano se convierta en el primer estado del mundo libre de emisiones de dióxido de carbono producidas por el transporte. 

En sintonía con esa decisión, el Papa, que no suele aceptar todos los regalos que a diario se le ofrecen, esta vez decidió quedarse con un automóvil Opel Ampera-e, que le permitirá desplazarse sin emitir gases contaminantes. 

En marzo, Francisco ya había adoptado un automóvil eléctrico y ecológico. En esa ocasión, había podido elegir entre un Tesla Model S y un Leaf, y optó por el segundo, ya que lo consideró una opción más humilde.

Las elecciones de Francisco en cuanto a transporte siempre han sido curiosas, sobre todo desde que dejó de utilizar el automóvil blindado en el que tradicionalmente se desplazan los máximos líderes de la Iglesia

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E