POLÍTICA PROVINCIAL

Melella encabezó el acto por el 96º aniversario de la ciudad “Río Grande es la ciudad de todos porque todos somos Río Grande”

12.07.2017

El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, encabezó este martes el acto oficial por el 96º aniversario de Río Grande.Junto a las fuerzas vivas, niños, antiguos pobladores, autoridades y público en general, el intendente Gustavo Melella encabezó el acto por el 96º aniversario de la ciudad con un fuerte mensaje conciliador y de unión.

 Río Grande.- El jefe comunal recalcó que “nuestros pioneros nos enseñaron que el esfuerzo y el sacrificio no se abandonan porque es lo que nos dignifica”, y agregó que “un gran sueño y una gran esperanza que debemos tener es que aquellos que perdieron su trabajo lo puedan recuperar, pensando también en las generaciones por venir”.

 


El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, encabezó este martes el acto oficial por el 96º aniversario de Río Grande que se realizó en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal. Estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, senadores y diputados nacionales, concejales, legisladores provinciales, miembros del gabinete municipal, autoridades del ámbito nacional, provincial y local, asociaciones gremiales, juntas vecinales, representantes de fuerzas militares y de seguridad, instituciones educativas, asociaciones civiles, cámaras empresariales y vecinos de la ciudad.



En su discurso, el jefe comunal agradeció a los presentes y destacó la labor de los antiguos pobladores “porque pensando en los orígenes de nuestra ciudad con el frigorífico, las ovejas, los primeros comercios, las primeras construcciones, las primeras administraciones, vemos que Río Grande nació por la fuerza del trabajo”.
“En estos tiempos donde muchos vecinos están desempleados, no debemos dejar que nos gane la desesperanza y sin importar las distintas ideologías o los distintos pensamientos no debemos perder de vista que el trabajo es algo que no podemos negociar y que debemos recuperar”, subrayó.
Asimismo, recalcó que “nuestros pioneros nos enseñaron que el esfuerzo y el sacrificio no se abandonan porque es lo que nos dignifica” y agregó que “un gran sueño y una gran esperanza que debemos tener es que aquellos que perdieron su trabajo lo puedan recuperar, pensando también en las generaciones por venir”.
El Intendente se refirió por otro lado al flagelo del narcotráfico, expresando que “es preciso cuidar a nuestros chicos y a nuestros jóvenes”.
“Nuestro Municipio y Nuestra ciudad quieren tener una sociedad sana y tenemos que luchar contra aquellas personas que no son justamente los que menos tienen, sino poderosos que usan a nuestros chicos para enriquecerse. Cada uno de nosotros y nuestras instituciones debemos sentar posturas claras respecto a este tema y ponernos a trabajar para eliminar esta situación”, sostuvo.
Finalmente, Melella hizo mención a los sueños y los deseos, expresando que “si no existe nuestro compromiso personal de hacer más grande a Río Grande, muchas cosas pierden sentido y no vamos a lograr lo que nos propongamos”.
“Tenemos una ciudad hermosa y debemos sentirnos orgullosos de ser riograndenses, hayamos nacido o hayamos venido; tenemos que llevar a la ciudad en nuestro corazón y cada vez que hablemos de este lugar debemos llenarnos de orgullo, porque así seguramente lograremos hacer la ciudad de nuestros sueños, de todos y para todos”, culminó. 

El mensaje de tres vecinos:

Promediando el acto, José María Barretta, Jonatan Bogado y Susana Soto, tres vecinos representantes de distintos sectores de la ciudad enviaron un mensaje a la comunidad riograndense el cual se transcribe a continuación.
* Río Grande es nuestra ciudad… Nuestro lugar en el mundo, para los que nacimos aquí y para los que elegimos venir desde otro lugar.
* Nuestra querida ciudad necesita, hoy más que nunca, que todos sigamos poniendo cada día lo mejor de nosotros, para seguir construyendo esta gran ciudad que tenemos. 
* Río Grande es la ciudad de nuestros sueños, la que siempre nos da una cuota de esperanza cada día, de fuerza para seguir adelante, incluso en los momentos más duros.
* Soñamos todos los días con una ciudad donde cada uno de nosotros podamos realizarnos como personas y en el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía.
* Soñamos con una ciudad donde todos tengamos garantizada la inclusión educativa con calidad. Y nos comprometemos a lograr una ciudad donde no haya un vecino que no sepa leer y escribir.
* Soñamos y trabajamos por una ciudad donde todos estemos en igualdad, donde nadie viva la vulneración de sus derechos. Una ciudad donde sea prioritario el respeto por el otro sin distinción de géneros, credo, edad ni ideología.
* Soñamos con una ciudad creativa, donde la cultura sea un espacio social para todos, y una construcción conjunta de identidad y la oportunidad para el desarrollo de todos.
* Soñamos y estamos comprometidos en seguir luchando contra el narcotráfico y acompañar a los que lo necesitan. No queremos que jueguen ni negocien con la vida de ningún chico o joven de nuestra querida Río Grande.
* Soñamos una ciudad que logre que cada ciudadano tenga la posibilidad de dignificarse con su propio empleo y no nos gane la desocupación, la desesperanza.
* Soñamos con una ciudad donde el acceso a la tierra y la vivienda sea un derecho permanente para todos y no una posibilidad para unos pocos.
* Río Grande es la ciudad que soñamos para vivir en paz, en fraternidad. Donde la seguridad nos cobije a todos y sigamos disfrutando sin temor y sin el miedo que provoca el delito en las calles.
* Soñamos con una ciudad donde construyamos juntos una tierra que sea la casa de todos, donde conservemos y disfrutemos del medio ambiente de privilegio que nos regaló la madre tierra.
* Soñamos con una ciudad donde la salud pública sea una bandera que levantemos orgullosos bien en alto y no una preocupación permanente. Una ciudad con hábitos saludables y un sistema comprometido por la salud de cada vecino.
* Soñamos con una Río Grande que brinde a todos sus habitantes los servicios básicos indispensables, como garantía de dignidad e inclusión social efectiva.
* Soñamos con una ciudad que conserve el espíritu y los derechos de nuestro pueblo originario, la fuerza y el compromiso de nuestros pioneros. Que ellos nos orienten en este camino que nos lleva a la celebración de nuestro Centenario.
Son sueños, deseos, derechos que no se logran por milagro, sino que van a ser el fruto del compromiso y el trabajo de cada uno de nosotros.
Río Grande es la ciudad de nuestros sueños!!!
La ciudad de Malvinas, de los niños, jóvenes, adultos y de los abuelos.
Río Grande es la ciudad de todos porque todos somos Río Grande.
El evento en conmemoración del 96º aniversario de Río Grande finalizó con la bendición del presbítero Jorge Langus y del pastor de la Iglesia del Señor Apostólico Julio Yourkepan Duran. También se presentó un número artístico interpretado por el grupo Karyen Keyuk a cargo del prof. Javier Vidal de los talleres municipales.Fuente: Provincia23

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"