POLÍTICA PROVINCIAL

Sciurano llamó a defender la industria fueguina

11.07.2017

Tras las expresiones de Peña que la 19.640 no es prioridad para el Gobierno nacional.Sciurano manifestó que “la cantidad de despidos que está sufriendo Tierra del Fuego nos golpea fuerte, porque eso se refleja en toda la economía de la provincia, y lo padecemos todos, donde 5000 puestos de trabajo menos implican alrededor de 300 millones por mes que desaparecen de la economía fueguina, gente que deja de comprar, de pagar servicios, de pasear por la provincia”, aseguró.

Río Grande.-Luego de haber trascendido imágenes de la senadora Boyadjián preguntándole a Marcos Peña acerca de la continuidad de la ley 19.640, y la respuesta de este de que “aún no es momento de discutirlo”, y tras dichos de funcionarios locales hablando negativamente de la Ley de Promoción Industrial, el candidato a diputado Federico Sciurano salió a defender una vez más esta “legislación que beneficia a las familias de la provincia”.
 “Defender la 19.640 es cuidar a la provincia, es entender que beneficia a las miles de familias que viven gracias al trabajo en las fábricas en forma directa, pero también a los kioscos y negocios en los que compramos todos y que cierran sus puertas cuando la gente deja de comprar”, aseveró el candidato a diputado nacional Federico Sciurano. 
En tal sentido manifestó que “la cantidad de despidos que está sufriendo Tierra del Fuego nos golpea fuerte, porque eso se refleja en toda la economía de la provincia, y lo padecemos todos, donde 5000 puestos de trabajo menos implican alrededor de 300 millones por mes que desaparecen de la economía fueguina, gente que deja de comprar, de pagar servicios, de pasear por la provincia”, aseguró.
El presidente de la UCR en Tierra del Fuego manifestó que “defender la 19.640 es cuidarnos, es hacerle entender a la gente y a los dirigentes de todo el país que nuestra provincia da un valor, que la generación de trabajo, de tecnología, no es una idea abstracta, es la realidad de los que vivimos acá”.
Respecto a la responsabilidad que tienen los representantes de la provincia, Sciurano dijo que “me pregunto si el gobierno provincial siente que hizo todo lo que podía para que el país entienda la 19.640 en profundidad, y sinceramente yo creo que no, que falta mucho por decir y por mostrar, que tenemos que reaccionar y dejar de justificar lo injustificable como hacen muchos”, sentenció.
Por tal motivo mantuvo que “la ley no solo genera trabajo en las fábricas y la economía en general, sino que afecta el salario de todos los fueguinos, la mayoría de los fueguinos ganarían hasta un 35% menos de no estar la 19.640, por el impuesto a las Ganancias, y esto afectaría a la sociedad en general, con lo cual me pregunto que no esperaría después”.
Sciurano respaldó fuertemente a Miriam Boyadjián, senadora y compañera de fórmula por Unir TDF, señalando que “responderle a una Senadora que “aún no es momento de hablar de la continuidad de la ley” como ocurrió en el Senado, es decirle a los empresarios que no inviertan porque no sabemos qué va a pasar en seis años, cuando todos sabemos lo importante que es poder planificar en cualquier actividad y mucho más cuando hablamos de inversiones, por lo cual me pregunto si ese es el mensaje que queremos dar a los que invierten en Tierra del Fuego”.
Finalmente, el referente radical dijo que “tener doble discurso es letal, decir una cosa en reuniones privadas y otra en los medios es lo que nos hace vulnerables como provincia”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"