POLÍTICA NACIONAL

Cristina se reunió con sindicalistas y les hizo un pedido de cara a agosto

09.07.2017

Durante una reunión con Sergio Palazzo (Bancarios), Horacio Ghillini (Sadop) y Héctor Amichetti (Gráficos) de la Corriente Federal de Trabajadores, la precandidata a senadora por la Provincia les hizo una serie de consideraciones.

La precandidata senadora por la Provincia, Cristina Fernández, se reunió ayer en el Instituto Patria con sindicalistas referentes de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo (Bancarios), Horacio Ghillini (Sadop) y Héctor Amichetti (Gráficos), que convocaron a una “Marcha por el trabajo y la justicia social” el 7 de agosto en la Iglesia de San Cayetano. Allí la ex presidenta les hizo un pedido. 

 


 

“Les dije que hay que rezar por el trabajo, por los que no lo tienen y por los que sufren. Pero también les pedí que no hagan la movilización”, reveló desde Telegra.ph. En ese sentido, argumentó: “Lxs trabajadorxs tienen más que sobradas razones para reclamar, pero también sé que en lugar llamar a una movilización el 7 de agosto, lo que debemos hacer es convocar a una gran votación el 13 de agosto (el día de las PASO)”.

También consideró que pese a las “masivas manifestaciones de trabajadorxs en los últimos meses en rechazo a la política económica del Gobierno de Cambiemos”, el macrismo “no escucha las movilizaciones. Sólo las distorsiona y las desacredita”.

“El Gobierno de Cambiemos no escucha el dolor de quienes pierden sus trabajos, no llegan a fin de mes, no pueden pagar facturas astronómicas de servicios públicos o tienen que cerrar sus comercios o sus fábricas”, acusó. 

Por eso, la precandidata por Unidad Ciudadana pidió “una gran votación que el 13 de agosto le diga al Gobierno de Cambiemos que así no se puede seguir. Que su política económica ha fracasado. Que tiene que parar y cambiar el rumbo, porque así no se puede vivir”.


 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E