ECONOMÍA - NACIONAL

El economista anti pymes Jose Luis Espert recibió un correctivo en las redes sociales por pícaro

09.07.2017

Fiel a su estilo anti pyme, el polémico José Luis Espert salió al cruce de las estadísticas que publicó una cámara empresaria. Sin embargo, el devorador terminó devorado.

Los insultos, las groserías y las bravuconadas forman parte del menú habitual de recursos de José Luis Espert, quien compensa de ese modo sus falencias técnicas a la hora de discutir sobre economía.

"Y sí papi", comenzó su respuesta en este caso ante la publicación en Twitter de una preocupante estadística por parte de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias y Afines (CAFAMA).

Según los productores, el aumento de las importaciones en mayo respecto del mismo mes del año pasado es de nada menos que 862%. "Y sí papi. Con Cristina no importábamos un clavo. Comparado contra 0, importar 1 media, te da un aumento infinito", reaccionó Espert.

Más allá de la puntuación y de la evidente diferencia entre clavos y medias, lo que olvidó el peculiar economista es que en mayo de 2016 ya no gobernaba Cristina Kirchner, sino Mauricio Macri.

Así se lo hicieron notar desde CAFAMA, con clase, sin estridencias, para deleite de los usuarios de la red social.

 


 

Fuente : Mundoempresarial

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?