DEPORTES

A Del Potro le costó, pero arrancó con el pie derecho en Wimbledon

04.07.2017

El tandilense Juan Martín Del Potro, mejor tenista argentino de la actualidad, debutó este martes con una victoria en Wimbledon al ganarle al australiano Thanasi Kokkinakis por 6-3, 3-6, 7-6 (2) y 6-4.
 

De esta forma, Del Potro, preclasificado número 29, se convirtió en el primer argentino en ganar en la edición 2017 del tercer Grand Slam, tras las derrotas de Carlos Berlocq, Renzo Olivo y Nicolás Kicker el lunes último, y de Facundo Bagnis y Diego Schwartzman esta jornada.

En el court número 2 del All England Club de Londres, Del Potro (32 del mundo) se impuso al joven australiano Kokkinakis (478°, 21 años) en tres horas y tres minutos de juego.

El tandilense, de 28 años, anotó 17 aces, por momentos también sufrió con el saque de su rival, y recién en el séptimo match point del cuarto set consiguió cerrar el encuentro para avanzar a la segunda ronda de Wimbledon. 

En la próxima instancia, Del Potro, quien participa por octava vez del tradicional torneo inglés y tiene como mejor participación histórica las semifinales alcanzadas en 2013, se medirá con Ernests Gulbis (589º), de Letonia.

En el historial, "Delpo" supera 3-2 a Gulbis, otro lungo de 1.93 metro y 28 años, quien en el último encuentro entre ambos, en los cuartos de final de Rotterdam en 2014, le ganó en dos sets al argentino.

En un eventual acceso a la tercera ronda, Del Potro podría encontrarse con el serbio Novak Djokovic (4), segundo cabeza de serie detrás del británico Andy Murray (1), líder del ranking mundial y defensor del título. "Nole" pasó más temprano a la segunda ronda casi sin jugar, ya que su rival del debut, el eslovaco Martin Klizan, se retiró el de Belgrado ganaba por 6-3 y 2-0.

Del Potro, campeón de la Copa Davis con la Argentina en noviembre pasado, en la histórica victoria sobre Croacia (3-2) en Zagreb, tuvo una buena actuación en Wimbledon el año pasado, con sus victorias sobre el francés Stéphane Robert (146) y el suizo Stan Wawrinka (3), hasta que fue eliminado en la tercera ronda a manos del francés Lucas Pouille (15).

Por otra parte, el santafesino Facundo Bagnis (106) cayó por 6-4, 4-6, 7-6 (9) y 7-6 (3) ante el moldavo Radu Albot (116). El argentino completó el encuentro que la víspera se había suspendido por falta de luz cuando perdía por dos sets a uno; y este martes perdió en tie break en el cuarto y quedó eliminado.

En tanto, Diego Schwartzman perdió contra el búlgaro Grigor Dimitrov (13° preclasificado), en otro partido correspondiente a la primera ronda, por 7-6 (4), 6-2 y 6-2, en una hora y 50 minutos.

En el último turno, el marplatense Horacio Zeballos (52) caía ante el italiano Lorenzi (52), en un partido muy parejo, que se interrumpió en el cuarto set cuando iban 2 a 2 y el argentino se disponía a sacar, debido a que había llegado la noche en Londres y en Wimbledon no se utiliza la luz artificial para jugar los partidos.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"