CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Gy Flybike, la bicicleta eléctrica y plegable

03.07.2017

Los jóvenes estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba, relanzaron la preventa del prototipo a través de Klickstarter, un sitio web. De esta forma buscan nueva financiación para el desarrollo del proyecto.

Los interesados en adquirir la bicicleta eléctrica y plegable podrán comprarla a través de esa página, a un precio de 1.990 dólares. Sólo habrá 300 unidades disponibles a ese precio. 

Por exigencia del fabricante del producto, los tres creadores de la bicicleta contarán con un mes para reunir la suma de 75 mil dólares, para comenzar a producir a gran escala. 

La Gy Fly Bike –así será finalmente su nombre oficial– ya fue presentada en Estados Unidos y cuenta con un motor que permite una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. 

Alimentada eléctricamente, permite una autonomía de 60 kilómetros, gracias a una poderosa batería de iones de litio. Fabricada en aluminio, cuenta con luces inteligentes de seguridad, que se encienden de manera automática al anochecer y pueden activarse manualmente vía telefónica, con la aplicación para smartphone de la Gi Fly Bike.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.