POLÍTICA PROVINCIAL

Vuoto: La Noche Más Larga fue la fiesta del pueblo

27.06.2017

El intendente de Ushuaia destacó la participación de la gente en las actividades que se desarrollaron durante diez días. “La cultura es la única herramienta que tiene el pueblo para encontrarse”, afirmó. Y valoró que “le dimos visibilidad nacional e internacional a la fiesta”.


 

Tras el multitudinario cierre de la edición 2017 de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, que estuvo a cargo de la banda uruguaya Marama, el intendente Walter Vuoto resaltó que “el pueblo se apropió de la fiesta”, haciendo así referencia a la participación de la gente en las distintas actividades culturales, deportivas y artísticas que conformaron la agenda del evento. 

Marama se presentó el domingo a la noche en el micro estadio Cochocho Vargas ante una multitud y durante casi una hora hizo delirar a sus seguidores. Actuó como telonera la banda de música de la Municipalidad. 
“Le dimos visibilidad nacional e internacional a la fiesta”, dijo Vuoto, y destacó que “más de 20 mil personas pasaron por La Noche más Larga y lo que es más importante es que el pueblo se apropió de la fiesta, la hizo suya”. Y agregó que “pudimos realizar esto que tanto soñamos ya que la cultura es la única herramienta que tiene el pueblo para encontrarse”.
Vuoto agradeció a “todos los empleados de la Municipalidad que trabajaron codo a codo con la planta política, con una gran organización que encabezaron las secretaría de Turismo y la de Cultura con el acompañamiento de todas las áreas. Es muy bueno cuando se puede poner en valor la capacidad de trabajo de la Municipalidad de Ushuaia, que permitió poner en escena a más de 600 artistas; fue un gran esfuerzo y un gran desafío”. También reconoció “el acompañamiento y el compromiso de la Cámara de Turismo y de la Agencia de Desarrollo Ushuaia”.
Además, en declaraciones a EDFM el intendente manifestó su conformidad con “el trabajo de difusión que hicimos de la fiesta y del destino Ushuaia en varias provincias del país, que nos permitió contar con la presencia de artistas de distintas ciudades y lograr la cobertura de medios nacionales”. 
“Queremos que la Noche Más Larga se consolide en la agenda cultural nacional y la verdad es que empezamos a lograrlo. Tuvimos el acompañamiento de la gente, la participación de los artistas, la cobertura de los medios nacionales, el respaldo del sector privado y el apoyo de distintas provincias”, enfatizó el jefe de del Ejecutivo capitalino, y por último expresó que “el desafío para el próximo año es seguir creciendo”. 

“La gente acompañó”

Por su parte, el secretario de Turismo municipal, Juan Cherañuk, manifestó que para la edición 2017 de la Fiesta de la Noche más Larga “redoblamos la apuesta, tuvimos una agenda plural y la gente acompañó”. Y el resultado fue que “más de 20 mil personas pasaron por las distintas actividades culturales y artísticas que se desarrollaron durante diez días”.
El intendente Vuoto “nos dijo que debíamos redoblar la apuesta respecto a 2016 y sumar una agenda plural y divertida para que todos los vecinos pudieran disfrutar de los shows, y eso se logró”.
También destacó que “más de 20 mil personas pasaron por los escenarios durante las diez noches; las últimas tres noches fueron las más convocantes pero hubo buena aceptación en todas las jornadas al conocerse quiénes nos iban a acompañar en el escenario”.
“Nos dimos cuenta que esta es nuestra fiesta y además pudimos posicionarla a nivel nacional; tuvimos difusión a nivel nacional a través de la TV Pública, de Cadena 3 y de otros medios. Y artistas de Punta Arenas, de Concepción del Uruguay y de Rosario, acompañaron a nuestros artistas y a los números centrales en los distintos escenarios”, mencionó el titular de Turismo municipal.
Finalmente, Cherañuk afirmó que “estamos orgullosos del equipo que llevó adelante este trabajo día a día para que el vecino pueda disfrutar de la Fiesta”, y también valoró el aporte del sector privado que “acompañó esta iniciativa de posicionar a la fiesta a nivel nacional”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"