POLÍTICA NACIONAL

Jaime Durán Barba: Cristina no llegará al 40 por ciento de los votos

22.06.2017

En una clara estrategia ya definida, el asesor político y de imagen de Cambiemos busca polarizar la contienda electoral entre el oficialismo y la ex presidenta.El ecuatoriano asesor político de Mauricio Macri y de Cambiemos analizó el escenario político y electoral de Buenos Aires. Además indagó respecto al acto realizado por Cristina Fernández de Kirchner en Sarandí.

En una clara estrategia de búsqueda de “polarización” entre Cambiemos y la ex presidenta, el “gurú” del actual máximo mandatario indicó que la presentación de Unión Ciudadana en el estadio de Arsenal fue "novedosa y creativa”.

Durán Barba analizó el acto de lanzamiento de Cristina Kirchner y sostuvo que la ex presidente puede aspirar a un máximo de 40 puntos en la provincia de Buenos Aires si compite en las elecciones legislativas de este año.

Ver además: Las imágenes del lanzamiento del nuevo espacio "Unidad Ciudadana" de Cristina Kirchner

"La puesta en escena fue muy novedosa, muy creativa", dijo el principal consultor de Mauricio Macri al evaluar el estilo horizontal de la presentación de la fuerza. "Es una persona que se reinventa permanentemente y eso es muy meritorio", agregó.

El asesor sostuvo que la ex jefa de Estado ofreció "una escena totalmente diversa de la que solía protagonizar". "Sin ministros, dirigentes sindicales, sin el aparato detrás…", explicó el ecuatoriano.

En Cambiemos buscan que la contienda electoral se resuma a dos frentes, el de ellos mismos y el de la ex presidenta. Creen, de esta manera, que sacaran mayores dividendos.

En este contexto y buscando esa disputa dual, Durán Barba estimó cuántos votos podría obtener Cristina Kirchner en caso de postularse.

"No creo que saque menos de 25% de ninguna manera. Pero tiene también un techo: no llega al 40%. En principio, ni va a bajar de una base ni va a perforar un techo". Al mismo tiempo, vaticinó que Cambiemos tendrá "un triunfo sólido en la Provincia".

Para Durán Barba, el formato que eligió Cristina Kirchner para su acto representa "el estilo de la política moderna".

"La idea de que hay líderes mesiánicos que están arriba física y espiritualmente está acabada", indicó.

Sin embargo, advirtió que en este caso "hay un problema grave" dado que "la forma no se corresponde con el fondo".

"Cuando Macri hace esas cosas y dice que escucha a la gente, lo hace", finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E