POLÍTICA PROVINCIAL

Se inauguró formalmente el Monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores de Ushuaia

22.06.2017

El intendente Walter Vuoto encabezó la ceremonia de inauguración de la escultura, ubicada en la Plaza Cívica. “Sintetiza la historia de nuestra ciudad”, observó Vuoto, y destacó la perseverancia del artista y los antiguos pobladores, que esperaban desde 1995 contar con este monumento a quienes llegaron hace muchos años y dieron lugar a la historia de la ciudad. 

El autor, Antonino Pilello, detalló la composición de la escultura elaborada durante los últimos dos años: “Esto hace mucho tiempo que se deseaba y por fin es una realidad”, expresó emocionado el artista.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró ayer el Monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores, obra realizada por el artista local, Antonino Pilello, en la Plaza Cívica frente al Puerto.

 


 

La escultura fue realizada durante casi dos años por Pilello, que resultó ganador del concurso entre varias propuestas presentadas en el marco del 130º aniversario de la ciudad. 
Luego de 22 años de espera, finalmente los viejos pobladores de Ushuaia pueden ver plasmado el Monumento en homenaje a ellos, el cual podrá ser valorado por toda la comunidad y las futuras generaciones de fueguinos que llegan a estas latitudes en busca de un porvenir venturoso, tal como lo hacían nuestros predecesores.


El intendente Walter Vuoto afirmó que el monumento es una obra “que sintetiza la historia de nuestra ciudad y así lo expresó un grupo de vecinos en 1995 cuando el Municipio les solicitó que escribieran qué debía tener el monumento que homenajeara a los pioneros de esta tierra”, y agregó que “a  partir de esos escritos, el entonces intendente Mario Daniele conformó la comisión pro monumento y distintos avatares hicieron que esto se fuera postergando”, por lo que “los antiguos pobladores vinieron a verme solicitando destrabar lo administrativo y que el artista ganador del concurso pudiera realizar la obra”, detalló.



En este marco, sostuvo que “hoy se erige el monumento y la verdad que es emocionante pensar en quienes hoy nos acompañan desde otro lugar como doña Esther Fadul, o Victoria Padín que no pudo venir, y tantas otras mujeres que como joven ushuaiense me marcaron y este gran artista local que es Antonino Pilello”, al observar que “Ushuaia se fue forjando así, recibiéndonos a todos, a cada inmigrante que vino a esta querida tierra para vivir, desarrollar su familia y ser feliz”, sentenció.
Además, expuso que “es una doble emoción de ushuaiense, de fueguino, de Intendente y joven, estar inaugurando hoy lo que hace más de 20 años atrás un grupo de locos lindos imaginó, así que mi reconocimiento a aquel intendente que fue Mario Daniele a quien respeto mucho; y otro grupo de locos después ejecutó, porque de eso se hacen los sueños. De esa lucha y de poder lograr lo que queríamos concretar es como nuestros pioneros crearon y fundaron Ushuaia, y todos los que después eligieron que esta ciudad fuera su tierra”, dijo Vuoto.
En tanto, el artista creador del monumento, Antonino Pilello, explicó que la síntesis del monumento es “un albatros envolviendo con sus alas y que pone de manifiesto toda la historia de Tierra del Fuego.

Empezando por el lado externo, están las máscaras de los Shelknam, las chozas, las canoas de los Yámana; siguen las goletas que descubren el canal, los barcos que traen a los inmigrantes, único medio para llegar por entonces. Con eso aparece la cárcel, el trencito, los trozadores de troncos para la calefacción de las viviendas, empiezan los distintos tipos de casas, la mujer con su hijo, la iglesia conteniendo”.

Pilello agregó también que está “la imagen reflejada en nuestra bandera provincial que se fusiona a través de sus alas desplegadas con todos los elementos nutriéndose así con el espíritu de paz que impulsaba a quienes llegaban”, y además “dos figuras, una niña y un hombre, sembrando un árbol bandera, y en la parte interna del albatros, están el fuego y envueltos los pobladores originarios y los venidos inmigrantes que dieron lugar a la historia que hoy compartimos todos”.
Finalmente, agradeció al grupo de trabajo que lo acompañó durante el tiempo que se construyó el monumento. “Esto hace mucho tiempo que se deseaba y por fin es una realidad”, expresó emocionado el artista.
La inauguración del Monumento se llevó adelante en presencia del Intendente y el autor de la obra; junto al coordinador de Gestión, Oscar Souto; el secretario de Gobierno, Omar Becerra; los secretarios Juan Cherañuk, Malena Teszkiewicz, Nahuel Mieres; fuerzas armadas y de seguridad; los concejales Hugo Romero y Tomas Bertotto; antiguos pobladores y diversas entidades de la sociedad civil.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"