POLÍTICA PROVINCIAL

Melella: Habrá varios candidatos por el Frente Ciudadano y Social

20.06.2017

El intendente de Río Grande aseguró que el objetivo es trabajar en una lista de unidad y descartó conformación del Frente Ciudadano y Social sea una estrategia para el 2019. Asimismo, reveló que las finanzas del municipio “están saludables pese a la deuda de coparticipación que mantiene el gobierno de la provincia”.

RIO GRANDE. – El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, dialogó con Radio Nacional Ushuaia en donde se refirió a la conformación del Frente Ciudadano y Social de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El líder de FORJA, negó que el actual diputado Martín Pérez sea el candidato confirmado del Frente Ciudadano y Social y aseguró que “va haber varios candidatos y se va a dirimir en las PASO como corresponde en el espacio y será el elegido por la gente y todos iremos acompañando. El objetivo es trabajar en una lista de unidad. Todos los que se quieren presentar, pueden hacerlo, para no forzar a nada y que el vecino dentro de nuestra provincia puede elegir cuál es el candidato que más le gusta dentro del frente y ese será convalidado por la gente quien será definitivamente el candidato de todos”.

Respecto a la situación económica por la que atraviesa el Municipio de Río Grande, Melella destacó que las finanzas del Ejecutivo “están saludables pese a la deuda de coparticipación que mantiene el gobierno de la provincia”.

En ese sentido, indicó que “el Municipio financieramente está consolidado. Podemos hacer frente a todo. Vamos a estar pagando sueldos y aguinaldos los primeros días de julio y estamos haciendo frente con fondos propios el pago de la obra nueva de la planta de agua para la ciudad por las demoras del Fideicomiso Austral; estamos llevando adelante más infraestructura en aguas y cloacas y haciendo pavimento; llegó todo el equipamiento nuevo para el gimnasio de gimnasia deportiva. A este material lo trajimos de Europa porque solo hay dos empresas en el mundo que están homologadas para competencias internacionales y este gimnasio va a ser exclusivo. Es uno de los pocos en el país y con estas características en la Patagonia”.

“Estamos avanzando con el plan de veredas y con muchas obras y el Municipio sigue haciendo frente. Estamos haciendo el primer laboratorio de análisis clínico municipal y estamos trabajando en la Margen Sur con el sector de oficinas para la Municipalidad. Hemos adquirido equipamiento vial y una motoniveladora y un camión doble puente y estamos por adquirir una nueva motoniveladora y otro camión”.

El intendente de Río Grande anticipó que el próximo 26 presentarán el Plan de Alfabetización “porque es uno de nuestra ciudad rumbo al centenario. Queremos que todos los vecinos sepan leer y escribir”.

Por último, recordó que próximamente comenzarán las obras, también con fondos propios, enmarcadas dentro de la Emergencia Vial, equivalentes a “casi 100 millones de pesos que van a ir en pluviales y cuestiones cloacales y mucho en pavimento para la ciudad. Tenemos muchas acciones”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"