POLÍTICA PROVINCIAL

Frente Ciudadano y Social: Somos referentes del Frente para la Victoria que no renunciamos a sus principios, defender soberania, el trabajo contra los ajustes y tarifazos

15.06.2017

El intendente Gustavo Melella se refirió hoy en conferencia de prensa a la conformación del Frente Ciudadano y Social, y aseguró que reúne a “referentes del FPV que nunca hemos dejado el espacio”, con la referencia nacional en Cristina Fernández de Kirchner.

En este marco se inscribe el acuerdo con Fabiana Ríos y el PSP, que pasa a ser una fuerza más dentro de un gran número de agrupaciones. “Es un acuerdo electoral entre dos partidos, no entre dos personas”, dijo de la alianza entre el PSP y FORJA, la más publicitada hasta ahora, pero que forman parte de un gran frente donde “hay otros espacios más: en esto se suma todo el espacio de Walter Vuoto, de Martín Pérez, seguramente Nuevo Encuentro y otras agrupaciones”, dijo Melella.

 

Cristina, la líder

Melella ratificó el liderazgo de la ex presidente como referencia nacional del espacio. “Es la líder para mí, para nuestro espacio de FORJA, para el espacio de Martín Pérez, de Walter Vuoto, de muchos diputados nuestros, de Oscar Martínez, de Nuevo Encuentro, de muchos sectores del peronismo. Cristina Fernández de Kirchner es hoy la líder que marca el camino político, por eso lo del Frente Ciudadano. Ella ha pedido que se haga un frente ciudadano y nosotros hemos incorporado el frente ciudadano y social, porque hay movimientos sociales o espacios que por ahí no la tienen como referente, pero sí tienen como principio la defensa de la industria nacional, de los puestos de empleo, de la soberanía de Malvinas”, explicó.
También dio su opinión de Federico Sciurano, con quien mostró más coincidencias que diferencias: “Con Federico Sciurano tenemos un muy buen diálogo político, me parece un excelente dirigente y es una gran opción en esta provincia, pero no está en nuestro espacio. Sin embargo, ha defendido mucho la industria, el empleo, y tiene una posición muy clara”, destacó, asegurando que “todos deseamos que haya varias opciones para que la gente pueda elegir”.


“Todos los que estamos dentro del frente nacional y popular, los que estamos permanentemente defendiendo el empleo en nuestra provincia, la soberanía irrenunciable sobre Malvinas, la industria nacional, la industria fueguina, vamos a estar del mismo lado”, afirmó, señalando que “eso nos une: la defensa en común de Malvinas, la defensa de la industria. En el ex gobierno de Fabiana Ríos estuvimos todos, gracias también a una gran decisión de nuestra ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, cuando se dispuso a trabajar sobre la ley de sustitución de importaciones”, recordó. 


“Hay pautas en común y, por más que hubo diferencias en las gestiones, hay principios comunes de acuerdo, lo mismo con Walter, con Nuevo Encuentro, con Martín Pérez, con el Partido de la Victoria. Somos referentes del Frente para la Victoria que nunca hemos dejado el espacio y buscamos espacios que no hayan renunciado a sus principios. Por cuestiones electorales y administrativas, teníamos hasta mañana para presentar el Frente. En este momento hay una disputa en la justicia electoral porque se presentan dos frentes que tienen el mismo nombre, pero uno a veces no necesita los nombres para defender los principios”, subrayó.

 


Adelantó que “en estos días se van a adherir muchos más”, una vez conformado el frente.


Consultado sobre el FPV del gobierno, observó que “hubo cambios políticos. Nosotros hemos tenido la decisión política de estar en contra del ajuste, del tarifazo, de los despidos, de las importaciones, a favor de la industria nacional, de la industria de Tierra del Fuego. En esto nos van a encontrar juntos”, reivindicando la coherencia con el planteo que le dio origen al FPV, más allá del giro de la gestión Bertone.


Anticipó que “hay varios candidatos que van a presentarse, la idea es que se resuelva en las PASO y todos iremos acompañando al que gane. Las PASO nos dan la oportunidad de que todos los que quieran ser candidatos, puedan serlo, y todos acompañaremos a quien resulte ganador”, garantizó.


La referencia nacional es Cristina Fernández de Kirchner, dijo Melella: “Ella es la líder que marca el camino político, por eso lo del Frente Ciudadano y Social. Ella ha pedido que se haga un frente ciudadano, y hay movimientos sociales o espacios que no la tienen como referente, pero sí tienen como principio la defensa de la industria nacional, de los puestos de empleo”.


También expuso coincidencias con Federico Sciurano: “Tenemos un muy buen diálogo político, me parece un excelente dirigente y es una gran opción en esta provincia, pero no está en nuestro espacio. Sin embargo, ha defendido mucho la industria, el empleo, y tiene una posición muy clara”, concluyó el intendente Melella.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
1

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"