CULTURA

Nueva línea de subsidios de el Fondo Nacional de las Artes

08.06.2017

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunció el lanzamiento de nuevas líneas de subsidios destinados a espacios y proyectos culturales, a comunidades indígenas y a cooperativas de teatro y danza.

"Este año reformulamos las líneas de subsidios con la intención de evaluar cada solicitud con más y mejor información. Ahora, vamos a conocer en detalle los objetivos artísticos y culturales de cada subsidio que otorgue el FNA, así como el impacto social y cultural que se espera generar con cada proyecto. Este rediseño permitirá entonces asignar los recursos con mayor precisión y transparencia", explicó Carolina Biquard, presidenta del FNA.

A partir de esta convocatoria, para aplicar a un subsidio es necesario detallar el proyecto que se realizará. Por ejemplo, si se trata de mejorar equipamiento o infraestructura cultural, debe presentarse en la línea de espacios culturales, que tiene como una de sus prioridades contribuir al Plan Energía Teatral.

En tanto que si lo que se busca es concretar un proyecto cultural específico, como un concurso, festival o la edición de una publicación, entonces se podrá aplicar a la línea de proyectos culturales, señalaron desde la institución a través de un comunicado.

Además, se reabrìo la línea de acompañamiento a cooperativas teatrales para montaje de obras y generamos un nuevo subsidio, vinculado al patrimonio cultural tangible e intangible, dirigido a comunidades originarias.

Para la mejora de espacios culturales, el monto máximo que se podrá otorgar es de $300.000, mientras que para proyectos culturales y de comunidades indígenas se podrá otorgar, en ambos casos, $100.000; y para cooperativas de teatro y danza el monto máximo es de $60.000.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E