ECONOMIA REGIONAL

Estiman que el contrabando de celulares rondará los 4 millones de equipos

05.06.2017

Entrevistado por El Cronista, el presidente de Brightstar Argentina, Martín Vaca Narvaja, dijo que en materia de procesos productivos y de inversión, la industria fueguina “tiene niveles de eficiencia y competitividad muy buenos”, aunque “hoy el principal problema es el contrabando”.

Así lo detalló el presidente de Brightstar, Martín Vaca Narvaja, asegurando que el año pasado el contrabando trepó a 2,2 millones de equipos. Dijo que esta situación genera mayor preocupación que la importación de teléfonos, que “no ha sido significante”.

Entrevistado por El Cronista, el presidente de Brightstar Argentina, Martín Vaca Narvaja, dijo que en materia de procesos productivos y de inversión, la industria fueguina “tiene niveles de eficiencia y competitividad muy buenos”, aunque “hoy el principal problema es el contrabando”.

“El año pasado se activaron en la Argentina teléfonos que no se fabricaron acá y que no se importaron legalmente por 2,2 millones, aproximadamente el 18% del mercado. Y el corte de los primeros cuatro meses de este año, está 22% arriba del año pasado”, detalló.

Y enfatizó: “Son datos reales, no estimaciones”.

El empresario sostuvo que se trata de un “problema complejo que no tiene una única solución”, entendiendo que “hay que mejorar los niveles de control y el Gobierno lo ha tomado así”.

“No vemos resultados todavía, pero esperamos verlos. Tratándose de un producto ilegal, debería regularse más su comercialización”, opinó.

El contrabando alcanza tal magnitud que para Vaca Narvaja la importación de equipos “no ha sido significativa”, aunque admitió que “nos preocupa debido a que podría hacer bajar el nivel de actividad de la plantas y, en consecuencia, el nivel de empleo con las implicancias que eso puede tener no sólo para las compañías sino para toda la isla”.

“El principal problema es que, al ritmo que estamos, el 25% del mercado lo va a abastecer la importación ilegal”, reiteró.

Por último, el titular de Brightstar Argentina aseguró que el mercado de celulares ronda los 12 millones de equipos y “este año estará en esa cifra, pero si el ritmo del contrabando sigue, Tierra del Fuego va a proveer 9 millones”

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E