POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella se refirio las elecciones de octubre :Nosotros como Forja vamos por un Frente mucho más amplio

04.06.2017

Así lo afirmó el intendente de la ciudad de Río Grande para referirse a las elecciones intermedias del mes de octubre. Aseveró que hay que “buscar un lugar donde muchos más sectores se sientan incluidos”. 

Río Grande.-Gustavo Melella se refirió a la cuestión electoral, para lo cual el mandatario municipal manifestó que “para nosotros el Frente de la Victoria no es un nombre, o un acuerdo de partidos, son principios, el principio del Frente para la Victoria defiende a los trabajadores, trabaja por los desocupados, defiende la industria y la producción nacional, defiende nuestro territorio, la autonomía ante los grupos de poder, está a favor de la distribución de la riqueza, quienes estemos en esos principios, tenemos los principios del Frente para la Victoria, creo que a veces el cartel o el nombre va por otro lado, no es fundamental en este sentido, si lo principios, dado que si vos estuviste de este lado con estos principios, todos los que deseamos estar y participar como Frente para la Victoria, bienvenido sea, ahora si no estás en estos principios o si no los compartís, o no distes señales claras, no tendrían que estar”, reflejó.
Asimismo sostuvo que “nosotros como Forja vamos por un frente mucho más amplio, donde estemos todos, Frente para la Victoria, no Frente para la Victoria, Movimientos Sociales, Organizaciones Sociales, trabajadores, otros sectores políticos, todos los que comulgamos con estos principios, y que coinciden con el Frente para la Victoria vamos a estar en un espacio mucho más que el Frente para la Victoria, estoy convencido de eso, creo que la misma ex Presidenta en su discurso fue claro de que hay que buscar un frente social, un frente ciudadano y social, hay que buscar otra manera donde muchos más se sientan incorporados, insisto, mientras estemos del lado de los trabajadores, del lado de los desocupados, del lado de la justicia social, de la distribución de la riqueza, de la inclusión, donde se contemple, y no se olvide que Malvinas es parte de nuestro territorio, y no tengamos que estar explicando y discutiendo, donde se defienda la industria nacional, y no las importaciones, todos los que coincidamos con estos principios vamos a estar en un espacio más amplio”, concluyó el intendente Melella. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"