DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco afirmá: "es una absurda contradicción hablar de paz, negociar la paz, y al mismo tiempo promover o permitir el comercio de armas".

02.06.2017

?A pocos días de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump firmase un contrato de venta de armas por 110.000 millones de dólares con Arabia Saudita, el papa Francisco instó a la comunidad internacional a que se comprometa "con decisión" y ponga fin "al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes", en un video publicado hoy. 
 

Francisco realizó estas reflexiones en el "Video del papa" de junio, una iniciativa de la denominada Red Mundial de Oración que fue impulsada por el propio pontífice y que consiste en la difusión mensual en las redes sociales de un mensaje en el que aborda los que considera que son los grandes desafíos del mundo actual. 

En esta ocasión, el pontífice centra la atención en la venta de armas para afirmar en español que "es una absurda contradicción hablar de paz, negociar la paz, y al mismo tiempo promover o permitir el comercio de armas". 

"Esta guerra de allá, esta otra de allí, ¿es de verdad una guerra por problemas o es una guerra comercial para vender estas armas en el comercio ilegal y para que se enriquezcan los mercaderes de la muerte?", pregunta. 

"Acabemos con esta situación. Pidamos todos juntos por los responsables de las naciones, para que se comprometan con decisión a poner fin al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes", concluye.

Fuente: Ambito

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?