El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Colazo renunció a la presidencia de la Comisión 3

11.08.2025

La legisladora provincial María Laura Colazo (Partido Verde) presentó este viernes su renuncia indeclinable a la presidencia de la Comisión N.º 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego, en rechazo a lo ocurrido durante la sesión conjunta con la Comisión N.º 1 realizada en Río Grande.

Tras la polémica reunión sobre salmonicultura
Colazo renunció a la presidencia de la Comisión 3


La legisladora del Partido Verde denunció irregularidades en la reunión conjunta de comisiones que trató la modificación de la ley que prohíbe la salmonicultura intensiva en Tierra del Fuego.

La legisladora provincial María Laura Colazo (Partido Verde) presentó este viernes su renuncia indeclinable a la presidencia de la Comisión N.º 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego, en rechazo a lo ocurrido durante la sesión conjunta con la Comisión N.º 1 realizada en Río Grande.

El encuentro, que abordaba la modificación de la Ley Provincial N.º 1355 —norma que prohíbe la salmonicultura intensiva en la provincia—, se desarrolló inicialmente con la presencia de organizaciones ambientalistas, defensoras de derechos humanos y cámaras. Durante la reunión se declaró un cuarto intermedio, pero, según denunció Colazo, este fue levantado en su ausencia y sin su consentimiento, y se emitió un dictamen favorable para modificar la ley.
La legisladora calificó el accionar como una vulneración de principios básicos de transparencia y funcionamiento institucional, advirtiendo que constituye “un grave retroceso en la política ambiental de nuestra provincia y pone en riesgo la protección de nuestros ecosistemas”.
En su carta de renuncia, Colazo reafirmó su compromiso con la defensa de los bienes comunes, la integridad de los procesos democráticos y la protección ambiental de Tierra del Fuego.
Este episodio se suma a la controversia generada por las versiones que apuntan a que un grupo reducido de legisladores habría emitido un dictamen en minoría a puertas cerradas, sin cumplir con la reglamentación vigente para el funcionamiento de las comisiones.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E