INFORMACION GENERAL

Estudiantes fueguinos dialogaron con embajadas extranjeras en el marco del Modelo de Naciones Unidas

26.06.2025

Jóvenes de Ushuaia y Río Grande participaron de encuentros virtuales con diplomáticos de República Dominicana y Palestina, como parte del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

Estudiantes fueguinos dialogaron con embajadas extranjeras en el marco del Modelo de Naciones Unidas

Jóvenes de Ushuaia y Río Grande participaron de encuentros virtuales con diplomáticos de República Dominicana y Palestina, como parte del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

Modelo ONU en Tierra del Fuego: estudiantes fueguinos se reunieron con embajadas extranjeras para fortalecer su formación ciudadana

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS avanza en la formación de una ciudadanía global juvenil a través del VII Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una propuesta que vivió esta semana una nueva etapa con encuentros virtuales entre estudiantes secundarios y representantes diplomáticos de embajadas extranjeras en Argentina.

En esta oportunidad, alumnos del Colegio Monseñor Alemán de Ushuaia dialogaron con el embajador de la República Dominicana, Jorge Gerardo Neftalí Marte Beáz, quien compartió la visión de su país sobre cooperación regional y alentó a los jóvenes fueguinos a seguir formándose como agentes de cambio.

En paralelo, el Centro Polivalente de Arte de Río Grande mantuvo un enriquecedor intercambio con Rafael Araya, representante de la Embajada de Palestina en Argentina, quien aportó una mirada cercana a la realidad social y cultural palestina, insumo fundamental para la delegación estudiantil que representará a ese país en el Modelo ONU.

Estos espacios de diálogo fortalecen el componente pedagógico del proyecto, al permitir que los jóvenes interactúen directamente con diplomáticos en ejercicio, profundizando su análisis sobre política internacional, al tiempo que mejoran sus habilidades en oratoria, negociación y pensamiento crítico.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron además la articulación entre embajadas, docentes y organismos públicos, que hace posible el desarrollo de esta propuesta educativa.

El Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo es una iniciativa conjunta de las Secretarías de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, y de Políticas para las Juventudes, y apunta a construir ciudadanía desde una mirada local, con proyección global.

Tags: TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E