POLÍTICA PROVINCIAL

Se aprobó el Cupo Laboral Trans en Rio Grande, Tierra del Fuego

31.05.2017

Cuatro votos a dos fue el resultado de la votación que aprobó el proyecto de ordenanza municipal que establece que una proporción no inferior al 0,5% de la totalidad del personal este destinado a personas travestis y trans. El proyecto fue presentado por la concejal Verónica González e impulsado por la agrupación “Cupo Trans RG, Tierra del Fuego” y activistas de la Red Nacional 100% Diversidad y Derechos.

En horas del mediodía, el Consejo Deliberante de Río grande, la ciudad más poblada de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobó el proyecto por el que venían militando las compañeras trans, entre quienes se destacan Ema Bejarano y Barbara. Luego de la aprobación en la provincia de Buenos Aires – hace un año y medio – de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan”, se multiplicaron la presentación de iniciativas similares en distintas provincias y ciudades del país. Hoy Río Grande dio el gran paso y hay festejos, abrazos y profunda alegría de

El proyecto fue presentado en el Consejo Deliberante por la Concejal Verónica Gonzales (Forja/FPV) y establece una proporción no inferior al 0,5% de la totalidad de su personal autorizado por Carta Orgánica, a personas travestis y trans que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, con el fin de promover la igualdad efectiva de oportunidades en el empleo público municipal.


La Concejal Verónica Gonzales defendiendo el proyecto en la sesión

La situación general de extrema vulnerabilidad social en la cual se encuentra la población trans se expresa con algunas particularidades en la ciudad de Río Grande, donde las inclemencias del tiempo junto a la transfobia y la discriminación obligan a las compañeras a buscar alternativas de subsistencia. A partir de la propuesta que se debatió en el Concejo Deliberante se generó un importante proceso de participación y unidad entre las compañeras que recibieron el apoyo y la solidaridad de amplios sectores sociales y políticos.


Sectores opositores al proyecto hicieron correr el rumor que el Intendente Municipal, Gustavo Melella, vetaría la ordenanza, pero en dialogo con Juan Castro – referente fueguino de la Red Nacional 100% Diversidad y Derechos – lo desmintió categóricamente. Terminada la sesión donde se aprobó el proyecto, Castro expresó que “estamos felices por esta enorme conquista por la que tanto hemos trabajado desde el colectivo LGBT, apoyando a las compañeras trans. Esperamos ahora que se implemente y se brinden cursos de capacitación y formación a las compañeras que lo necesiten para acceder a su puesto laboral”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"