POLÍTICA NACIONAL

Caso $Libra: Servini ordenó investigar las operaciones financieras de Javier y Karina Milei.

15.05.2025

La jueza María Servini pidió al Banco Central datos sobre las cuentas de Javier y Karina Milei desde 2023. La causa involucra a empresarios cripto y nuevos videos revelan movimientos sospechosos con bolsos en bóvedas bancarias.

Caso $Libra: Servini ordenó investigar las operaciones financieras de Javier y Karina Milei.

 

La jueza María Servini pidió al Banco Central datos sobre las cuentas de Javier y Karina Milei desde 2023. La causa involucra a empresarios cripto y nuevos videos revelan movimientos sospechosos con bolsos en bóvedas bancarias.

Caso $Libra: Servini ordenó investigar las operaciones financieras de Javier y Karina Milei

La jueza federal solicitó al Banco Central información sobre las entidades financieras vinculadas al presidente y su hermana. La causa avanza con pruebas clave que conectan a empresarios cripto y movimientos sospechosos en bóvedas bancarias.

La jueza federal María Servini ordenó este lunes una investigación sobre las operaciones financieras del presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, en el marco de la causa conocida como $Libra, que involucra al entorno presidencial con un proyecto de moneda digital actualmente bajo sospecha judicial.

El pedido fue dirigido al Banco Central de la República Argentina (BCRA), que deberá remitir datos sobre todas las entidades financieras con las que operaron los Milei desde 2023 a la fecha. La solicitud también alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a tres empresarios identificados como promotores del criptoactivo en cuestión: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Según trascendió, la decisión judicial busca esclarecer los vínculos financieros del presidente con el entorno empresarial cripto y determinar si existieron maniobras irregulares relacionadas con el proyecto $Libra, que fue promocionado públicamente por Milei.

Imágenes clave y movimientos sospechosos.

La causa incorporó en las últimas horas material audiovisual clave. La División de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA) detectó movimientos sospechosos en una bóveda del Banco Galicia, sucursal Martínez, ocurridos apenas tres días después de que Milei mencionara públicamente a $Libra.

Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de María Pía Novelli, madre del empresario Mauricio Novelli, junto a su hija. Ambas accedieron a una caja de seguridad y salieron del lugar con bolsos visiblemente cargados, tras haber ingresado con ellos aparentemente vacíos.

Los investigadores no pudieron determinar el contenido exacto de los bolsos, pero sospechan que podrían estar relacionados con fondos obtenidos a partir de operaciones vinculadas a $Libra, cuya legalidad está siendo analizada en el expediente judicial.

Un nexo directo con el Gobierno

El nombre de Mauricio Novelli se perfila como pieza clave en el expediente. Es señalado como el nexo entre los promotores del proyecto cripto y el presidente Milei, lo que eleva la sensibilidad política de la investigación.

El informe judicial también destaca que, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, hubo movimientos financieros atípicos que podrían estar relacionados con retiros de dinero, triangulaciones o ingresos sin justificación.

La causa está en etapa preliminar, pero con la nueva solicitud de datos bancarios al BCRA y las imágenes de video sumadas como prueba, se espera que el expediente cobre mayor dinamismo en las próximas semanas.

$LIBRA

Criptomoneda

Javier Milei

Karina Milei

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E