POLÍTICA PROVINCIAL

Souto: “La nieve no nos sorprendió; estamos preparados”

30.05.2017

El jefe de Gabinete municipal, Oscar Souto, definió como “positivo” el primer operativo de limpieza de calles de la temporada invernal, que incluyó a los barrios altos de la ciudad. “Uno no puede decir, como lo dijo el Intendente anterior, que nos sorprende una nevada. Esto es Ushuaia y nieva”, dijo. Asimismo, lamentó la “prolongadísima ausencia del Estado municipal durante 20 años, que generó mucha deuda social con los vecinos” de barrios informales, y aseguró que desde la actual gestión “estamos trabajando para revertirlo”.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, analizó el desarrollo del primer operativo de limpieza de calles del año, que se llevó adelante días atrás luego de la intensa nevada del jueves pasado e incorporó los barrios altos de la ciudad. “Siempre hay cosas por mejorar”, evaluó. 


En cuanto al balance de la intervención, Souto dijo que es “positivo” y que hay “cosas por mejorar”, pero que “la nevada no nos sorprendió; uno no puede decir, como lo dijo el Intendente anterior, que nos sorprende una nevada. Esto es Ushuaia y nieva. Puede haber un pronóstico de nevada y que después sea mayor o menor, pero acá en invierno nieva y hay que estar preparados”, observó. 
En función de ello “hicimos un trabajo previo de acondicionamiento de calles y accesos, de acopio de tierra y de sal, y de contratación de horas máquina y de horas de camión”, dijo Souto, e indicó que “son muchas las cuestiones que hay que atender cuando llega el invierno, estuvimos evaluando con todas las áreas municipales el trabajo que se realizó y a partir de ello vamos a delinear el trabajo de cara a las próximas precipitaciones que se produzcan”. 

“Hugo ausencia del Estado durante 20 años, trabajamos para revertirlo”

Souto aseguró que “hubo una prolongadísima ausencia del Estado municipal durante 20 años y eso generó mucha deuda social con los vecinos; sabemos que muchas veces esa deuda no se alcanza a saldar debido a las dificultades económicas que tenemos”, pero “estamos trabajando para revertirlo”, sostuvo. 
El Jefe de Gabinete municipal citó como ejemplo que “cuando a la gente se le niega el acceso a la tierra como sucedió durante tantos años en Ushuaia, accede por su cuenta a lugares que no siempre tienen el resguardo del Estado”, por lo que “tenemos que recuperar esos veinte años; entendemos el reclamo de los vecinos que no solo tienen que ver con las calles sino también con el agua, con la energía, con el acceso de servicios como el de Bomberos, ambulancias, Policía, el garrafero, con poder bajar con los chicos para llevarlos a la escuela”, indicó. 
Souto observó que “la situación es compleja y los barrios tienen diversas problemáticas que estamos atendiendo. Hay sectores en los que tenemos que trabajar y lo hacemos todos los días, no solo cuando nieva”, enfatizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"