ECONOMÍA - NACIONAL

Creció cerca del 30% la compra de consumidores particulares en supermercados mayoristas

28.05.2017

La venta de supermercados mayoristas a consumidores particulares aumentó un 29,50% entre enero y abril, en comparación interanual, según informó este sábado del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).

El relevamiento se realizó sobre un total de 655 comercios, entre los que se destacan los grandes supermercados y las principales superficies mayoristas -Yaguar, Makro, Vital, Maxiconsumo y Diarco- en el ámbito geográfico de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Mendoza, San Juan y Neuquén.

Según el presidente de INDECOM, Miguel Calvete, "en la composición del nivel socioeconómico de incremento participativo en el canal mayorista es predominante la parte media baja de la pirámide de consumo conformada por familias numerosas con niveles medios bajos de ingresos, quienes obtienen un importante ahorro con esta modalidad de compra".

Las categorías de mayor demanda en ese medio muestran en primer lugar al aceite, con el 34% de la demanda, seguido por las galletitas dulces en un 19%, el arroz con el 16%, azúcar con el 14%, las gaseosas con un 12% y los fideos secos con el 5%.

Fuente: Ambitofinanciero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.