MALVINAS

¡Alerta en el Estrecho Le Maire! Buque inglés navega sin restricciones por costas fueguinas

30.01.2025

El rompehielos británico con bandera de las “Falklands Islands”, cruzó el Estrecho Le Maire, cuando subía desde la Antártida a Punta Arenas. No solo transitó por aguas argentinas, sino que navegó entre la Isla Grande de Tierra del Fuego e Islas de los Estados, cuyo efectivo gobierno lo ejerce Gustavo Melella. Un desaparecido en la defensa soberana de Malvinas.

 Estrecho Le Maire

"¡Alerta en el Estrecho Le Maire! Buque inglés navega sin restricciones por costas fueguinas"


El rompehielos británico con bandera de las “Falklands Islands”, cruzó el Estrecho Le Maire, cuando subía desde la Antártida a Punta Arenas. No solo transitó por aguas argentinas, sino que navegó entre la Isla Grande de Tierra del Fuego e Islas de los Estados, cuyo efectivo gobierno lo ejerce Gustavo Melella. Un desaparecido en la defensa soberana de Malvinas.

El ciudadano chileno-magallánico, César Quezada; puso a la luz pública y a través de su cuenta en X, el derrotero del rompehielos y buque científico británico Sir David Attenborough; el que, como significativa característica; lleva la bandera de la colonia implantada por el Reino Unido en las usurpadas Islas Malvinas.
El ciudadano chileno-magallánico, César Quezada; puso a la luz pública y a través de su cuenta en X, el derrotero del rompehielos y buque científico británico Sir David Attenborough; el que, como significativa característica; lleva la bandera de la colonia implantada por el Reino Unido en las usurpadas Islas Malvinas.
La moderna nave, operada por el British Antarctic Survey, había partido el 16 de diciembre de las Islas Malvinas a la base antártica británica de Rothera. Pero en las últimas 72 horas navegó desde ese lugar; con destino al puerto chileno de Punta Arenas, a “una reunión de rompehielos británicos”, dice Quezada.
Por alguna razón no informada, antes de navegar por el oeste, el barco va rumbo a la capital de magallanes por el Atlántico, luego de haber cruzado el angosto Estrecho de Le Maire, que separa por apenas 27 kilómetros; la Isla de los Estados y la Isla Grande de Tierra del Fuego, y haber bordeado muchas millas de la costa atlántica de esta última.
La navegación del navío no es desconocida en ningún momento por la Prefectura Naval Argentina, tampoco por la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego y menos aún por el sistema de control y monitoreo que posee oculto, la Secretaría de Pesca de esta provincia austral. Por ende, su derrotero, no escapa al conocimiento de la gestión del gobernador fueguino Gustavo Melella, quien, para salvar su pobre gestión; ha renunciado a cualquier acto de defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, para alinearse -desde junio de 2024 en adelante- al denigrante colonialismo que exhibe el gobierno de Javier Milei.
Juan Pablo Berlinger, otro usuario chileno de la red social X, dijo además hace tan solo tres horas atrás; que el Sir David Attenborough, entrará por la boca oriental del Estrecho de Magallanes y que en su periplo saludará al puesto que de la Armada Argentina en Hito 1.
 

Fuente: Agenda Malvinas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.