GREMIALES REGIONAL

YPF reduce sus operaciones en Santa Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

13.01.2025

Se trata de áreas que se encuetan en la zona norte de la provincia. Se trata de Yacimientos de baja rentabilidad, las que pasaran a manos de la empresa CGC.

Consenso Patagónico | YPF | Retiros Voluntarios

YPF reduce sus operaciones en Santa Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

 

Se trata de áreas que se encuetan en la zona norte de la provincia. Se trata de Yacimientos de baja rentabilidad, las que pasaran a manos de la empresa CGC.  Hay preocupación por la gran cantidad de personas que se quedaran sin trabajo de manera directa y al igual de quienes trabajan en empresas que están tercerizadas.


El periodista del diario Tiempo Sur, Daniel Torres, en diálogo con Radio Provincia indicó que, se trata del, “traspaso se la titularidad de aquellos yacimientos maduros convencionales”, que comprenden “55 bloques de baja rentabilidad”.

“La empresa que va a tomar estas áreas, va ser Compañía General de Combustibles (CGC)”, confirmó, en el marco del Proyecto Andes, que le permitirá redirigir recursos hacia proyectos estratégicos como Vaca Muerta.

Esto genera un panorama complicado ya que, “no se saber que va a pasar con la fuente de empleo”. Por el momento se espera una, “reducción del 56% del personal de operarios, que son 2500”, sumado a esto a las empresas que se encuentran tercerizadas.

La empresa YPF ofrece una indemnización, más un plus del 20%, a aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E