SEGURIDAD SOCIAL

El Gobierno dio por terminados créditos de la ANSES

25.11.2024

El Gobierno oficializó este lunes la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de dar créditos, con el objetivo de preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Por decreto
El Gobierno dio por terminados créditos de la ANSES


Son los créditos a tasa preferencial, menor a la del mercado financiero, que se otorgaban a jubilados y beneficiarios de la ANSES. 

El Gobierno oficializó este lunes la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de dar créditos, con el objetivo de preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El Gobierno oficializó el aumento del 2,69% para las jubilaciones

La medida se dio a conocer a través del decreto 1039/2024, publicado en el Boletín Oficial. En el decreto se derogan los artículos que permitían a la ANSES que otorgara financiamiento con recursos del FGS tanto a beneficiarios del sistema previsional como a trabajadores aportantes. 

Según el Gobierno, las tasas negativas aplicadas a esos créditos, en un contexto de alta inflación —211,4% en 2023, según el INDEC—, perjudicaban significativamente los activos del Fondo, cuyo propósito principal es garantizar la sustentabilidad del sistema previsional.

El presidente fundamentó que la inclusión financiera debe fomentarse a través del sector privado, que cuenta con la capacidad para ofrecer créditos de manera competitiva.

Además, el decreto aclara que el FGS debe dedicarse exclusivamente a inversiones que aseguren la preservación y rentabilidad de su capital.

El decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, será revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme lo establece la Ley 26.122 sobre decretos delegados.  

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E