REDES SOCIALES

Apagón nacional contra el tarifazo: la gente dice basta a los aumentos del Gobierno

31.10.2024

Hoy 31 de octubre, la Multisectorial contra el Tarifazo propone un apagón de diez minutos de 21 a 21:10 horas para protestar contra la política tarifaria del gobierno de Javier Milei. 

Apagón nacional contra el tarifazo: la gente dice basta a los aumentos del Gobierno


La representante de la Multisectorial contra el tarifazo, Andrea Manzi, convocó a protestar de 21 a 21.10 contra las constantes subas de boletas que dispuso el Ejecutivo en el marco de un aumento generalizado del costo de vida: "Sabemos que la política tarifaria va a ser cada vez más agresiva", declaró en la 750.

Hoy 31 de octubre, la Multisectorial contra el Tarifazo propone un apagón de diez minutos de 21 a 21:10 horas para protestar contra la política tarifaria del gobierno de Javier Milei. 

En diálogo con la 750, la representante de la agrupación de consumidores, Andrea Manzi, convocó a todos a participar de la medida: "Desde tu comercio, desde tu casa, desde tu pyme, desde donde estés, apagar diez minutitos la luz como una manera de protestar respecto de la política tarifaria que sabemos que cada vez va a ser más agresiva contra la gente", explicó. 

Manzi recordó que el Gobierno acotó los límites de consumo con lo cual el margen sin subsidio es mayor del que había antes. Esto supone que la boleta sólo incrementará aún más.

 "En la luz (el componente de) cada cargo fijo tiene una categoría de kilowatts, si yo paso de esa cantidad, salto a otra categoría de usuario. Cuando salto aumenta el cargo fijo. La realidad es que más allá de lo que vos consumas es un componente importante de la boleta", detalló la representante de la multisectoral en De Haberlo Sabido. 

Para el Gobierno, agregó, solamente un 20 por ciento de la población tiene que estar subsidiada, eso corresponde a quienes están dentro del programa de la tarifa social. "Dentro de poco, o por ahí ya está pasando, la boleta de gas o la de luz, por más de que tengas bonificada, no va a ser demasiado significativo en comparación con lo que van a seguir aumentando. Ellos tienen una meta, la cuestión energética es crucial", advirtió Manzi. 

Por último, alertó sobre la delicada situación de jubilados, que tienen que hacer frente además a los aumentos y quita de cobertura en remedios, y sobre los usuarios de la garrafa: "Es un tema porque desreguló toda la actividad, eliminó los topes de precio. Te pueden cobrar el precio que quieran", concluyó.

  • Pagina /12

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E