CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EL 14 de noviembre se verá la

09.11.2016

La NASA confirmó que el satélite no volverá a ubicarse tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034. Ocurre cada 68 años y se espera ver un 14% más grande la Luna desde la Tierra.

 

En pocos días se acerca un espectáculo impactante para los fanáticos de la astronomía, que disfrutan de mirar al cielo cuando diferentes sucesos pueden verse desde la tierra.
Este 14 de noviembre se podrá ver desde el planeta tierra una Súper Luna, la más cercana y brillante de los últimos 68 años. Así lo informó la página Space, citando al astrónomo Bob Berman del observatorio en línea Slooth.
Como se trata de la posición más cercana de la Luna respecto a nuestro planeta en este siglo, el fenómeno fu definido por CBS News como "el verdadero hecho protagónico del año”. La NASA confirmó que la luna no volverá a ubicarse tan cerca de la tierra hasta el 25 de noviembre de 2034.
Este fenómeno se produce cuando el sol, la luna y la tierra se alinean y la órbita del satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Por este motivo, el satélite se apreciará un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.
Si bien el fenómeno se podrá distinguir a simple vista, se recomienda para una mejor observación alejarse de las luces de las ciudades.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E