ECONOMÍA - NACIONAL

¿La inteligencia artificial puede modificar nuestra economía?

25.07.2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando la economía y los mercados de capitales, tiene el potencial de cambiar los costos de producción, aumentar la eficiencia y afectar el precio de las materias primas.

Las claves de Zucho

¿La inteligencia artificial puede modificar nuestra economía?

 

La inteligencia artificial (IA) está transformando la economía y los mercados de capitales, tiene el potencial de cambiar los costos de producción, aumentar la eficiencia y afectar el precio de las materias primas.

Para extraer litio hoy con inteligencia artificial con equipamiento y con tecnología que va directamente al grano y desperdicia mucho menos agua que el que desperdiciaba hace dos años atrás, es mucho más eficiente y mucho más efectivo. Esto va a pegar en el precio de muchas materias primas.

La IA está cambiando también la industria agrícola. Cuando veíamos la expo agro era una revolución tecnológica más que una revolución del campo. En la misma cantidad de hectáreas quizás yo puedo producir el doble de lo que producía hace 20 años gracias a fertilizantes gracias a la tecnología.

Esta mayor productividad puede beneficiar a las empresas y al Estado. Las compañías van a ganar mucho más dinero porque van a perder mucho más en inversión en exploración y van a ganar mucho más en explotación directamente, eso va a permitir estados quizás un poco mejor.

Otro aspecto importante es cómo se usa esta información generada por IA y los posibles peligros éticos. Con inteligencia artificial se puede editar cualquier información, separar algunas partes y hacer decir cosas que quizás una persona no quería decir.

Argentina tiene un gran potencial en la industria del conocimiento y es el país latinoamericano con más unicornios (empresas valoradas en más de mil millones de dólares). Sin embargo, no debemos depender únicamente de las materias primas: no por precio sino porque este aumento tecnológico va a ser que quizás hasta el productor gane más con menos precios.

Las claves de Zucho, Economía, Inteligencia Artificial

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E