MALVINAS

Entre Diplomacia y Determinación: Argentina Reafirma su Postura sobre las Malvinas en la ONU

18.06.2024

Un Nuevo Capítulo en la Disputa Histórica La Canciller Diana Mondino, representando al gobierno de Javier Milei, presentó ante la ONU un mensaje que busca distanciarse de las confrontaciones pasadas con el Reino Unido, enfatizando la necesidad de una relación diplomática madura y el respeto por la vida de los habitantes de las Islas Malvinas.

Entre Diplomacia y Determinación: Argentina Reafirma su Postura sobre las Malvinas en la ONU

Un Nuevo Capítulo en la Disputa Histórica La Canciller Diana Mondino, representando al gobierno de Javier Milei, presentó ante la ONU un mensaje que busca distanciarse de las confrontaciones pasadas con el Reino Unido, enfatizando la necesidad de una relación diplomática madura y el respeto por la vida de los habitantes de las Islas Malvinas.

La Soberanía en el Corazón Argentino Mondino reiteró que la soberanía de las Islas Malvinas es un reclamo nacional, arraigado en la Constitución y en el sentir del pueblo argentino. A pesar de los 191 años transcurridos desde la ocupación británica, Argentina sostiene su convicción de resolver la disputa a través del diálogo bilateral.

La Resolución del C-24 En la reunión anual del Comité de Descolonización de la ONU, se aprobó una resolución que insta a Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones para encontrar una solución negociada al conflicto. La resolución presentada por países latinoamericanos recalca el carácter colonial del tema y busca una salida pacífica y dialogada.

Una Política de Estado Inquebrantable 

La posición argentina sobre las Malvinas trasciende diferencias partidarias y se mantiene como una política de Estado firme y constante. Este año, sin embargo, se notó la ausencia de legisladores de la oposición acompañando a la canciller en la ONU.

 Reacciones y Expectativas 

El discurso de Mondino generó expectativas por ser la primera vez que el gobierno de Milei expresa su postura sobre las Malvinas en la ONU. Las declaraciones previas de Mondino y Milei habían causado controversias, pero ahora se busca un acercamiento respetuoso con los isleños y una solución bilateral con el Reino Unido.

“Las Malvinas son y serán argentinas” 

Con estas palabras concluyó Mondino tras la aprobación del texto por el C-24, reafirmando la determinación argentina sobre su reclamo soberano y dejando claro que, para Argentina, las Islas Malvinas son una parte inalienable del país.

 

 

Mensaje a los isleños

En su discurso, Mondino dedicó un tramo no menor de su discurso ante el comité a la situación de los habitantes de las islas, los kelpers, quienes año tras año argumentan que gozan del derecho a la libre determinación, y en 2013 armaron un referéndum para dejar en claro su deseo de seguir vinculados al Reino Unido, una votación que, pese a los gestos, Mondino volvió a rechazar. La canciller dijo que “la libre determinación no puede servir como pretexto para atentar contra la integridad territorial de la República Argentina”, y, además, el principio no se aplica al conflicto por las islas. Ninguna de las resoluciones adoptadas por la Asamblea General o el C-24, recordó, refiere el principio de la libre determinación. Pero la canciller dijo que la Argentina no es indiferente “a los intereses, bienestar o prosperidad de los isleños”.

 Hacia un Diálogo Constructivo 

La canciller destacó la aspiración de Argentina a desarrollar una relación madura con el Reino Unido, enfocada en un diálogo constructivo y cooperación. Mondino cerró su mensaje reafirmando el compromiso argentino con la solución pacífica de controversias y exhortando al Reino Unido a cumplir con sus obligaciones en materia de descolonización.

Un Contraste con el Pasado 

El tono conciliador de Mondino contrasta con las posturas más duras de los cancilleres anteriores, reflejando un cambio hacia una relación más madura y constructiva con el Reino Unido. Este enfoque recuerda al del canciller Jorge Faurie durante la presidencia de Mauricio Macri.

3de30

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.