ECONOMÍA - NACIONAL

Las ventas por el Día del Padre tuvieron una caída del 10,2% con respecto a 2023

17.06.2024

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2 por ciento frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


Dia del padre Pese a las múltiples promociones ofrecidas

Las ventas por el Día del Padre tuvieron una caída del 10,2% con respecto a 2023

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2 por ciento frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La tradicional celebración en honor a los padres, este año no se salvó del impacto de la recesión en la economía argentina, por lo que a pesar de que "el 63% de los comercios realizaron promociones especiales", las ventas tuvieron un fuerte retroceso frente al festejo de 2023.

Desde la entidad gremial-empresaria, precisaron que "hubo cuotas sin intereses en muchos negocios y buenos descuentos por pagos en efectivo, pero igual la gente fue medida" e indicaron que "un destacado de la fecha, fueron las compras colectivas, entre varios miembros de las familias, para ahorrar".

El ticket promedio ascendió a 31.574 pesos, duplicando al año pasado pero frente a una inflación muy superior, que en mayo alcanzó una variación interanual del 276,4 por ciento, según reveló recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El análisis de CAME aportó que "para el comercio minorista no colaboró que la fecha coincidiera con un fin de semana largo" y remarcó que "el 77% de los negocios consultados dijo que la celebración ayudará a tener una mejor venta en junio aunque, probablemente, no alcanzará para evitar un declive frente al 2023".

El rendimiento de cada sector
.

-Calzado y marroquinería: las ventas retrocedieron 4% real frente al Día del Padre 2023, con un ticket promedio de $40.657.
Cosméticos y perfumería: las ventas se hundieron 37,4% frente al año pasado, a precios constantes, con un ticket promedio de $24.429.
-Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: el declive fue del 6,1%, siempre a precios constantes y frente al día del Padre 2023, con un ticket promedio de $43.032.
Equipos, periféricos, accesorios y celulares: las ventas se derrumbaron 29,2% real con un ticket cercano a los $30.104.
-Indumentaria: las ventas subieron 11,1% real frente al anterior Día del Padre, con un ticket promedio de $29.379.
-Librerías: las operaciones disminuyeron 11,9%, contra la misma celebración del 2023 y a precios constantes, con un ticket promedio de $18.233.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?