GREMIALES REGIONAL

ATE continúa con las medidas de fuerza en Santa Cruz

22.05.2017

Tras la violenta represión de Gendarmería en el domingo en Río Gallegos para la despejar la ruta nacional N° 3, ATE resolvió continuar con las medidas de fuerza y mantenerse en la ruta.

“La Gendarmería Nacional, nunca actúa por cuenta propia sino siguiendo expresas órdenes políticas, ha reprimido a un grupo de trabajadores que se manifestaban en la ruta. Es vergonzoso que esto haya ocurrido”, subrayó Alejandro Garzón, Secretario General de ATE Santa Cruz, y lamentó que, el Gobierno “deje de lado el diálogo y acuda a estrategias propias de otros tiempos, para intentar resolver un conflicto social. Esto es cada vez más patético, pedíamos negociación y nos respondieron con el desalojo”, remarcó Garzón.

 

Paro por 96 horas

En este mismo context, desde la organización sindical, y luego de llevar adelante una asamblea a la vera de la ruta, adelantaron que se decidió la continuidad de las medidas de fuerza consistente en un paro de 96 horas esta semana comenzando a las 00:00 de este lunes 22 de mayo.

 

PRENSA ATE Santa Cruz

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.