DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Francisco determina que se debe "escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas"

20.05.2017

El papa Francisco pidió hoy "escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas" para promover un "desarrollo humano integral", al tiempo que denunció que el desempleo "adquirió proporciones dramáticas" en el mundo.
 

"Promover el desarrollo humano integral requiere diálogo e involucrarse con los necesitados y las aspiraciones de la gente, requiere escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas de privaciones múltiples y superpuestas", afirmó este sábado el Pontífice al recibir en el Vaticano a miembros de la Fundación Centesimus Annus, reunidos en Roma para un seminario sobre "alternativas constructivas" para el mundo de hoy.
 

Promover el desarrollo humano integral requiere diálogo e involucrarse con los necesitados y las aspiraciones de la gente”

Para ese fin el Obispo de Roma dijo que hace falta "elaborar respuestas específicas a situaciones concretas", y se requiere "dar vida, al interior de las comunidades y entre ellas y el mundo de los negocios, a estructuras de mediación capaces de meter juntas a las personas y recursos".

De esa forma se inician "procesos en los que los pobres sean los protagonistas principales y los beneficiarios", señaló Jorge Bergoglio a los participantes del encuentro que plantea como eje "Ocupación y dignidad del individuo en la era digital, incentivos a la solidaridad y a la virtud cívica”.

"Este enfoque de la actividad económica, sobre la base de la persona, estimulará la iniciativa y la creatividad, el espíritu empresarial y la comunidad de trabajo y de negocios, y en este modo fomentará la inclusión social y el crecimiento de una cultura de la solidaridad efectiva", agregó de cara a los miembros de la fundación que lleva el nombre de la encíclica de San Juan Pablo II.

En ese marco, el Obispo de Roma calificó al desempleo como "un problema que adquirió proporciones verdaderamente dramáticas ya sea en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, y requiere ser afrontado con un sentido de justicia entre las generaciones y de responsabilidad para el futuro".

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E