DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Hebe de Bonafini recibió una carta del Papa Francisco

17.05.2017

Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, recibió una carta del Papa Francisco, enviada a través de la Nunciatura Apostólica. La misica llega un día después de que la militante por los derechos humanos fuera procesada por presunta defraudación a la administración pública en la causa conocida como "Sueños Compartidos". Sin embargo, nada tiene que ver el intercambio con su situación procesal, sino con un pedido al sumo pontífice para que visite nuestro país, una deuda pendiente desde su consagración ocurrida hace cuatro años.

La epístola del sacerdote argentino llegó en respuesta a una misiva anterior enviada por la dirigente el 14 de abril. En esa primera carta,  Bonafini solicitaba al Santo Padre que viniera a la Argentina, al sostener que “el país parece una montaña que se cae a pedazos cuando sucede un terremoto.” Según la dirigente, “la estamos pasando muy mal.”

 

En la carta, la titular de Madres reivindicó la trayectoria de la asociación que preside. “Estamos cumpliendo 40 años de lucha, sin faltar un solo jueves a la Plaza”, escribió. También elogió a la juventud, alegando que la misma “está comprometida con la lucha por los otros y para los otros.” Y le reclamo que “el 30 [de abril] no te olvides de nosotras”

 

Para despedirse, Bonafini repitió el pedido de que visite nuestro país. La posdata, que incluía un pequeño dardo al presidente Mauricio Macri, lo invitaba a considerarlo. “Sé que vos pensás que si venís le hacés un favor al Pastor Mauricio. Yo te pido que pienses en cuanto bien le harías a millones si venís”, ironizó Hebe.

 

La respuesta del Santo Padre llegó poco más de un mes después. En primer lugar se mostró agradecido con el libro conmemorativo de los 40 años de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y con las palabras de la carta. En cuanto al pedido expresado en la epístola original, el Sumo Pontífice evitó dar una respuesta concreta: “todavía no hay nada decidido sobre mi viaje a Argentina. Tengo en cuenta tus palabras.”
Jorge Mario Bergoglio no visita la argentina desde que fuera consagrado en el trono de San Pedro el 13 de marzo de 2013, a pesar de que viajó en numerosas ocasiones a países de la región. Voceros vaticanos explican que el sacerdote no quiere interferir en la política local, a pesar de recibir a numerosos dirigentes de nuestro país cuando viajan a Roma, pero tampoco se programó una visita en años en los que no hubo elecciones.

Fuente: Perfil

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.