POLÍTICA PROVINCIAL

La Legislatura comenzó a analizar la apertura de la vieja traza de la ruta 3

17.05.2017

La vieja traza de la ruta 3, que permitirá a los vecinos de la margen sur tener un camino alternativo para la salida al sur de la provincia, comenzó a ser analizado por la Legislatura. Se programará un nuevo encuentro en junio, en Río Grande.

En el ámbito de la comisión de Legislación General, que preside la legisladora oficialista Myriam Martínez, se inició el tratamiento de una propuesta presentada por una asociación civil de Río Grande, que pide la apertura de la vieja traza de la ruta 3, para unir la margen sur con el destacamento José Menéndez.

 

La iniciativa particular fue presentada por la Asociación civil, social, cultural Crear Futuro TDF. Entre sus fundamentos, entienden que la desafectación de los 7 kilómetros de traza, posibilitará la apertura de la senda y generará una proyección económica para la margen sur. Además, reemplazará la distancia de más de 16 kilómetros que deben hacer los vecinos de ese sector para llegar al destacamento policial ubicado en la ruta 3.

 

Al término de la reunión, la legisladora Myriam Martínez calificó al asunto de “muy importante” y adelantó que “vamos a citar a una reunión en Río Grande para los primeros días de junio, donde va a estar la comisión 1 en pleno”. En este sentido aseguró que “le vamos a dar participación a los presidentes de los barrios de Margen Sur, Vialidad Provincial, Catastro, el secretario de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat, arquitecto Olaf Jovanovich”, entre otros.

 

La referente del bloque del FPV – PJ planteó la necesidad de tener “una entrada y salida alternativa” hacia el sur de la ciudad, que no sea solamente por el puente General Mosconi. En este sentido subrayó que la construcción de un puente nuevo “nos va a llevar mucho tiempo y representa un recurso muy importante, de alrededor de 1200 millones de pesos”.

 

En este sentido, se busca que Río Grande tenga una salida directa al sur por la antigua ruta 3, a continuación de la rotonda ubicada en la intersección de las calles El Alambrador y Mirko Milosevic, por la calle El Alambrador uniendo la misma a la ruta nacional, en el destacamento policial José Menéndez.

 

Entre las razones más destacadas, recuerdan que Río Grande cuenta con una sola salida hacia el sur de la Provincia. Así, sostienen que en caso de una catástrofe, “no se pueda pasar por el único puente sobre la ruta N° 3” y que la ciudad quede aislada. En este sentido, fundamentaron lo solicitado, en el corte de tránsito que sufrió la calzada durante el año 2006, con los deshielos extraordinarios que destruyeron el antiguo puente.

 

También, los referentes barriales sostienen que con la reapertura de esta traza, a los productores se le facilitará y disminuirán notoriamente los gastos para introducir la materia prima (maderas, alimentos, entre otras) proveniente del sur de la provincia, y conseguirán vender y/o comercializar mejor sus productos. También los comerciantes locales se verán favorecidos por el movimiento turístico que se generará en la zona.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"