POLÍTICA PROVINCIAL

Walter Vuoto mantuvo una reunión con asignatarios de tierras y afirmo "Cuentan con el compromiso de que no vamos a dejarlos solos"

16.05.2017

El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con asignatarios de tierras ubicadas en la urbanización General San Martín, quienes ya recibieron los decretos de preadjudicación de sus lotes, en el marco del contacto permanente que mantiene con los vecinos y distintos sectores de la comunidad para recibir inquietudes y propuestas, y analizar el día a día de la ciudad.  

Durante la reunión el Intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, y su equipo de trabajo, les informó sobre el grado de avance del proceso de urbanización, y también sobre la recuperación de otras 70 hectáreas que estaban en manos de privados y que, nuevamente bajo la órbita del Municipio, serán distribuidas entre quienes aspiran a acceder a un lote para comenzar a solucionar su problemática de falta de vivienda.

 


 


Vuoto sostuvo que "es emocionante compartir con nuestros vecinos, quienes en algunos casos esperaron más de veinte años para acceder a la tierra, este proceso que les permitirá cumplir el sueño de la vivienda propia".


En esa línea, remarcó que "tanto ellos como el Municipio estamos haciendo un gran esfuerzo para poder concretar este objetivo, y cuentan con el compromiso de que no vamos a dejarlos solos".


El Intendente hizo hincapié en que "en un año y medio de gestión empezamos a plasmar un proyecto que muchos decían que era irrealizable y otros tomaron con liviandad, pero demostramos que cuando hay un Estado presente y hay decisión política se pueden alcanzar los objetivos".


Del mismo modo, enfatizó que "pudimos terminar con ese discurso que durante años nos impusieron algunos de que en Ushuaia no había tierras para urbanizar, que fomentó la especulación y la burbuja inmobiliaria en perjuicio de cientos de familias". Y agregó: "Lo hicimos con un trabajo técnico impecable y en contacto cara a cara con la gente, que confió en nuestro proyecto". 


Por último, Vuoto expresó que "ya asignamos más de 600 lotes a vecinos que integraban la demanda de tierras y a beneficiarios del ProCreAr, y estamos próximos a entregar otros 500", lo que ratifica que "vamos en la senda correcta para dar respuesta a una demanda de vieja data de nuestra comunidad".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"