El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Pablo Blanco solicitó que se expida sobre la autorización que habilitó a la empresa inglesa Leolabs a instalar un radar en Tierra del Fuego

12.07.2023

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco le envió ayer a la mañana una carta al Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Embajador Guillermo Carmona, solicitándole que tenga a bien emitir una resolución condenando la autorización precaria, oportunamente otorgada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad dependiente de la Secretaría de Innovación publica, por la cual se concedió autorización a la empresa de capitales ingleses e irlandeses LeoLabs INC para la instalación de un radar en una estación terrena en la provincia de Tierra del Fuego.

Al Consejo Nacional de Malvinas
Blanco solicitó que se expida sobre la autorización que habilitó a la empresa inglesa Leolabs a instalar un radar en Tierra del Fuego


El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco le envió ayer a la mañana una carta al Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Embajador Guillermo Carmona, solicitándole que tenga a bien emitir una resolución condenando la autorización precaria, oportunamente otorgada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad dependiente de la Secretaría de Innovación publica, por la cual se concedió autorización a la empresa de capitales ingleses e irlandeses LeoLabs INC para la instalación de un radar en una estación terrena en la provincia de Tierra del Fuego.


Río Grande.- El senador Pablo Daniel Blanco es integrante del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Circundantes, y en ese carácter solicitó que la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, “se expida a la brevedad sobre las razones, a mi entender absolutamente irregulares y reñidas con la defensa de la soberanía nacional, por las cuáles tanto el Ministerio de Defensa de la Nación, como nuestra Cancillería y la Dirección General de Aduanas no fueron anoticiadas en tiempo y forma o bien no intervinieron oportunamente para objetar la mencionada autorización antes de que las obras de radarización estén terminadas”.
“Llama poderosamente la atención cómo la Inspección Provincial de Justicia Fueguina autorizó la constitución de la filial de LeoLabs Argentina S.R.L en mi provincia a sabiendas de que se trataba de capitales ingleses e irlandeses para el desarrollo de una actividad altamente sensible para nuestros intereses soberanos así como el “dejar hacer” o el desconocimiento de los ministerios mencionados”, sostuvo el senador en la carta.
“Esta afrenta debe ser reparada de manera imperiosa mediante una comunicación oficial del organismo que integro subrayando el pésimo accionar de las autoridades nacionales y provinciales al respecto”, finalizó Blanco.

 

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E