DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco no quiere hablar de la crisis en Venezuela

13.05.2017

Durante la rueda de prensa en el vuelo de Fátima a Roma, el Papa no hizo declaraciones sobre el conflicto entre el régimen de Maduro y la oposición.

Dos semanas después de sus polémicas declaraciones sobre la crisis nacional en Venezuela, cuando afirmó que uno de los principales problemas para lograr la paz en el país son las divisiones dentro de la oposición, el papa Francisco sigue evitando referirse sobre la situación con el régimen militar de Nicolás Maduro.

Pese a que la represión chavista a las manifestaciones opositoras en Venezuela ya dejó un saldo de 50 muertos en cinco semanas, el Sumo Pontífice no creyó necesario hacer comentarios, este sábado durante una rueda de prensa, sobre el conflicto que tiene en vilo a toda la región.

En el vuelo de regreso a Roma, tras canonizar a dos pastores en Fátima, el papa Francisco habló con los 70 periodistas a bordo del avión sobre su pronta reunión con Donald Trump, sobre su experiencia en Portugal, sobre la trata de personas y sobre los "dos mil casos" de curas pederastas en el mundo. Pero ni una palabra sobre Maduro ni sobre los pedidos de ayuda de millones de venezolanos cristianos para que haga una mediación sin ningún tipo de condiciones.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E