MALVINAS

Aviones privados siguen volando desde Montevideo a Malvinas sin control ni explicación alguna

05.06.2023

¿A qué van? ¿Quiénes los contratan? ¿Quiénes son sus pasajeros? ¿Quién los autoriza volar por el espacio aéreo argentino? ¿Por qué la Cancillería no da ninguna explicación?

Aviones privados siguen volando desde Montevideo a Malvinas sin control ni explicación alguna

¿A qué van? ¿Quiénes los contratan? ¿Quiénes son sus pasajeros? ¿Quién los autoriza volar por el espacio aéreo argentino? ¿Por qué la Cancillería no da ninguna explicación?

 

Los ojos atentos de nuestros lectores detectaron un nuevo vuelo del Learjet 60, matrícula: CX-SCA;  de la empresa uruguaya Aeromas SA, entre Montevideo y Malvinas y desde Malvinas a Santiago de Chile.

El primer tramo –Montevideo/Monte Agradable- lo hizo el jueves 25 de mayo, y el segundo tramo –Monte Agradable/Santiago de Chile- al día siguientes, viernes 26.

En su cuenta de twitter, el viernes 26 por la tarde @Gerardo64 escribió: Podemos prohibir todo vuelo particular (salvo avión sanitario) desde y hacia Malvinas?  Este, por ejemplo, un Learjet 60 de una empresa de taxi aéreo uruguaya, se la pasa yendo y viniendo de Malvinas desde Uruguay y Santiago de Chile..Quiénes vuelan? Porqué?

Podemos prohibir todo vuelo particular (salvo avión sanitario) desde y hacia Malvinas? Este, por ejemplo, un Learjet 60 de una empresa de taxi aéreo uruguaya, se la pasa yendo y viniendo de Malvinas desde Uruguay y Santiago de Chile..Quiénes vuelan? Porqué? pic.twitter.com/P9gVj7wGPg

— Gerardo (@Gerardo64) May 26, 2023

Es el mismo avión que el 10 de febrero pasado también realizó un vuelo ida y vuelta entre Montevideo y las islas Malvinas, sin que nadie diera una explicación sobre sus motivos.

No se trata de una aeronave de evacuaciones aeromédicas, para asistencia sanitaria; se trata de un cómodo jet ejecutivo con capacidad para 8 pasajeros, con una autonomía de 4250 km y que vuela a una velocidad crucero de 830 km la hora.

El relato de @Gerardo64 fue corroborado y confirmado con los registros de la aplicación flightradar24.com, pero invisibilizado por los organismos públicos del Estado argentino, que no han dado ninguna razón para la autorización de esa operación dentro de la jurisdicción aérea del país.

Se descarta que los pasajeros que chartearon la aeronave, fueran a las islas a conmemorar el 213 aniversario de la Revolución de Mayo; menos aún a reclamar por los derechos soberanos argentinos. Incógnitas que seguirán subsistiendo en tanto y cuanto la Cancillería pro-británica porteña tenga como objetivo proteger los intereses coloniales del Reino Unido en Malvinas y en el Atlántico Sur, sobre los legítimos derechos de la Nación y su pueblo.

 

 

Fuente: Agenda Malvinas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?